Sánchez salvará el decreto que impone la mascarilla gracias a su treta con las pensiones
El Gobierno admite que no tiene informes científicos para justificar el ‘decretazo’ de la mascarilla
Ni la OMS avala usar la mascarilla siempre que se salga de casa como impone Sánchez
Los Colegios de Médicos no avalan la orden de Sánchez con la mascarilla: «La efectividad es mínima»
Pedro Sánchez logrará sacar adelante la convalidación del decreto que impuso las mascarillas en exteriores gracias a una maniobra parlamentaria consistente en incluir en el mismo texto otros asuntos que nada tienen que ver, como la revalorización de las pensiones con el IPC de 2021 o la contratación de sanitarios.
En el Ejecutivo ya vislumbraban que, con esa treta, los grupos tendrían complicado oponerse. Algunos de sus socios, como ERC o Bildu, habían rechazado públicamente la obligatoriedad de las mascarillas, pero han aceptado finalmente la convalidación del decreto y, este martes, no votarán en contra pese a sus discrepancias. Por el momento, los republicanos han avanzado que no se opondrán, al igual que Más País-Equo y la CUP, que se decantarán por la abstención.
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, cuyo partido no tiene aún decidido el sentido de su voto, ha censurado la inclusión de la revalorización de las pensiones en el mismo decreto, «una maniobra a la que el Gobierno nos está acostumbrando demasiado», ha criticado. «Lo de las mascarillas es una cosa absurda que debe acabarse pero la parte de las pensiones es una buena medida, y lo más probable es que nos abstengamos», han dicho desde la CUP. También Compromís y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han adelantado su respaldo al decreto, aunque en el caso de los nacionalistas vascos se trata de un voto crítico. También en este caso, han discrepado con la medida pero respaldarán el decreto después de el Gobierno haya introducido en el mismo de forma «un poco peculiar» la paga para la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas. Mientras, el PP y Vox han avanzado su rechazo.
Sánchez sacará adelante este decreto pese a que ni los expertos aceptan la medida. El Gobierno, además, no contaba con informes científicos que la avalasen cuando acordó su obligación el pasado diciembre, según ha admitido en una respuesta a OKDIARIO a través del Portal de Transparencia.
Como publicó este periódico, el Gobierno en su respuesta se remite únicamente a que «en relación a la utilización de mascarillas como medida de prevención del SARS-CoV-2 existe documentación en variadas fuentes nacionales e internacionales», citando en concreto dos elaborados por el propio Ministerio de Sanidad en meses anteriores y que no contienen ninguna recomendación específica sobre la imposición de la mascarilla en la vía pública.
La medida no convence ni a la Organización Mundial de la Salud, que sólo la aconseja al aire libre si no se puede guardar una distancia mínima que para este organismo es de 1 metro.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) también ha avisado que el uso de la mascarilla en exteriores «tiene una efectividad mínima por sí misma».
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»