Sánchez se salta los estatutos del PSOE: no consultará a las bases el pacto con ERC
Sánchez pretende silenciar y acallar así las críticas internas al acuerdo con ERC por el concierto económico
Pedro Sánchez y Salvador Illa no consultarán a sus bases, tal como obligan los estatutos del PSOE y del PSC, el pacto con ERC para investir al líder de los socialistas catalanas. Las normas que rigen a la organización, en su actualización de 2021, dejan claro que «será obligatoria la consulta a la militancia, al nivel territorial que corresponda, sobre los acuerdos de Gobierno en los que sea parte el PSOE». Pues dicho acuerdo, con trascendencia más allá de Cataluña, debe servir para que el ex ministro de Sanidad se convierta en el próximo presidente de la Generalitat. Este mismo miércoles, en el balance anual del curso político en el que Sánchez defendió el pacto con ERC, el jefe del Ejecutivo alardeó de que su partido da la voz a la militancia.
Varios dirigentes de alto nivel, tanto a nivel federal como territorial, recuerdan además que «el acuerdo en Cataluña afecta a toda España». Por lo que antes de ofrecer una cesión tan importante como el concierto económico, argumentan, «sería importante convocar el Comité Federal para tener un debate sereno por parte de toda la organización». Sánchez, según confirman fuentes socialistas, no tiene previsto tampoco convocar el máximo órgano entre congresos del PSOE para discutir sobre los términos del pacto con ERC. Este martes, horas después de conocerse la literalidad, el presidente reunió a su Ejecutiva Federal que avaló -con una única abstención- el acuerdo.
Con esto Pedro Sánchez trata de silenciar y acallar las crecientes críticas internas por el pacto alcanzado con ERC para aupar a Illa a la presidencia de la Generalitat. En las últimas horas varios dirigentes territoriales han mostrado su disconformidad con los términos del acuerdo. Algunos, como el manchego Emiliano García-Page, que ha afirmado que «no lo voy a permitir», abonados al rechazo a las distintas medidas adoptadas por el Ejecutivo. Otros, como el andaluz Juan Espadas, portavoz también del PSOE en el Senado, poco habituados a mostrar públicamente sus discrepancias con una decisión adoptada por el secretario general. También se han pronunciado el extremeño Miguel Ángel Gallardo o el aragonés Javier Lambán.
El PSC defiende el acuerdo
La viceprimera secretaria del PSC y miembro del equipo negociador, Lluïsa Moret, celebró este miércoles los acuerdos alcanzados con ERC y Comuns para investir a Illa presidente de la Generalitat y que permitirán «que Catalunya avance en políticas de vivienda, de salud, educación y de transición verde justa». Los socialistas catalanes, por eso, no consultarán a sus bases y tampoco reunirán a la dirección hasta el próximo sábado, una vez se sepa el resultado de la votación interna de ERC.
«Es un muy buen preacuerdo, ambicioso, sólido y transparente, que conjuga sensibilidades diversas y que los y las socialistas celebramos haber logrado», dijo sobre el preacuerdo con los republicanos en una publicación en sus redes sociales. La también presidenta de la Diputación de Barcelona destacó que es «un salto hacia delante en financiación y fiscalidad» singular, justo y solidario, exclamó, valorando el impulso de la lengua catalana y el reconocimiento de aquello que caracteriza a los catalanes como pueblo.
La número dos de Illa reivindicó también la alianza con los Comuns de Ada Colau por «un pacto que asumimos con la convicción de construir un país socialmente más justo». Los socialistas catalanes afirman que ambos acuerdos garantizarán el despliegue de políticas progresistas para mejorar la calidad de vida de los catalanes.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx