Sánchez se salta la cuarentena a la que está obligado al tener 4 positivos por coronavirus en su entorno
El jefe del Ejecutivo no se hace oficialmente una prueba de coronavirus desde el 12 de marzo
Desde entonces se han ido confirmando los positivos de su mujer, su madre, su suegro y la vicepresidenta
Última hora de la crisis del coronavirus en España, en directo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha sometido oficialmente a una segunda prueba de coronavirus desde el pasado 12 de marzo. Y ello, pese a que desde entonces se han ido conociendo los positivos de hasta cuatro personas de su entorno más próximo: su mujer, Begoña Gómez, su madre, Magdalena Pérez-Castejón, su suegro, Sabiniano Gómez Serrano, y la vicepresidenta, Carmen Calvo. Desde el 15 de marzo, día en que se conoció el positivo de su esposa, estaba obligado a permanecer en cuarentena al menos hasta el 29 de marzo.
De este modo, al mantener estrecho contacto con tales positivos tanto en el ámbito familiar como laboral, Sánchez debió guardar cuarentena en estos días según el propio protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad. En concreto, dicho documento, titulado Procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (sars-cov-2), clasifica como «contacto estrecho» de «casos posibles, probables o confirmados» a los «convivientes, familiares y personas que hayan estado en el mismo lugar que un caso mientras el caso presentaba síntomas a una distancia menor de 2 metros durante un tiempo de al menos 15 minutos».
Y es aquí donde se fija la recomendación de Sanidad: «No se hará un seguimiento activo de los contactos, únicamente se les indicará realizar cuarentena domiciliaria durante 14 días». En el caso de Pedro Sánchez, fue el 12 de marzo cuando tras conocerse el positivo de la ministra de Igualdad, Irene Montero, se sometió al conjunto del Gobierno, incluido el presidente, a un test de diagnóstico. Aquí Sánchez dio negativo. Sin embargo, sólo tres días después, el 15 de marzo, se conoció que su mujer, Begoña Gómez, había dado positivo «en la últimas horas», según la versión de Moncloa, que informó de la realización de prueba a personas del entorno del presidente.
El ejemplo de Merkel
Por ello, desde el 15 de marzo, Sánchez debería estar guardando cuarentena al menos hasta el 29 de marzo. Así lo está haciendo, por ejemplo, la canciller alemana, Angela Merkel, confinada en su casa tras haber estado en contacto con un médico que dio positivo. Pero el jefe del Gobierno y el vicepresidente Pablo Iglesias han declinado hacer cuarentena pese a los positivos de sus parejas. Y en el caso de Sánchez, de hasta tres personas más. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, los excusó esta semana alegando que «se pueden hacer excepciones». «En general se tiene que hacer una cuarentena, pero en algunas situaciones se tiene que evaluar caso a caso», declaró el portavoz técnico del Gobierno en esta crisis al ser preguntado por la polémica.
Se da además la circunstancia de que si bien el periodo medio de incubación de esta enfermedad es de 5 días, puede manifestarse hasta 14 días desde la infección, justo el tiempo que lleva Sánchez sin someterse a una prueba. Al menos, oficialmente. Este miércoles volvió a asistir al Pleno del Congreso, donde coincidió con Iglesias (y hace una semana con Calvo), para solicitar a la Cámara su autorización a la prórroga del estado de alarma. Además de estos dos Plenos extraordinarios, Sánchez ha acudido en estas semanas a presidir presencialmente varios Consejos de Ministros, así como distintas reuniones del Comité técnico del Gobierno para esta crisis sanitaria. En este gabinete de crisis, el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, también ha dado positivo por Covid-19.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán