A Sánchez le robaron 2,6 gigas de información en una sola intromisión en su teléfono móvil
Extrajeron conversaciones, imágenes y documentación de los móviles de Sánchez y Robles
El Gobierno denuncia que los teléfonos de Sánchez y Robles han sido espiados con Pegasus
A Pedro Sánchez le han robado más de 2,7 gigas de información de su teléfono móvil a través del software de espionaje israelí Pegasus. En dos accesos ilegítimos a su terminal, según fuentes del Gobierno consultadas por OKDIARIO, se extrajeron 2,6 gb en la primera ocasión y 130 mb en la segunda. En el caso del teléfono de la ministra de Defensa, Margarita Robles, se le extrajeron sólo 9 mb. En ambos casos obtuvieron mensajes, imágenes y documentación.
Estos accesos ilícitos a los terminales de los dos miembros del Gobierno, que Moncloa asegura se produjeron por parte de terceros países, se registraron entre mayo y junio de 2021. A partir de ese momento, ha explicado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, no se detectaron más intromisiones. Pero no fue hasta este domingo, tras la recepción de dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional, cuando supieron lo que había ocurrido.
«Es evidente que estamos ante intervenciones ilícitas y externas», ha apuntado Bolaños. «La información ya ha sido remitida a los tribunales», ha explicado el titular de la Presidencia durante su intervención en una rueda de prensa convocada de urgencia en Moncloa, donde ha comparecido junto a la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez. En este momento se están analizando los teléfonos móviles del resto de miembros del Gobierno para saber el alcance del espionaje. Hace un año se supo que el ex ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, también había sido espiado.
Félix Bolaños ha anunciado que los teléfonos de Sánchez y Robles han sido infectados con el software Pegasus. Este programa informático israelí, que tienen comprado 20 Estados, permite acceder al contenido de los dispositivos. «Estamos informando de hechos que están contrastados y que son fehacientes, no son suposiciones», ha precisado Bolaños que, en público, no ha querido dar mucho más detalle de lo sucedido.
Para el ministro, se trata de hechos de «enorme gravedad» que confirman que se han producido intrusiones «en ámbitos ajenos a las instituciones estatales y fuera de la ley». En concreto, Bolaños apunta a terceros países con intereses sobre la política Exterior y en materia de Defensa de España y ha recordado que «existe constancia» de que Pegasus ha sido utilizado «de modo ilícito en al menos 20 países y que entre las víctimas de estas intervenciones se encuentran gobiernos o personalidades de la sociedad civil de distintos ámbitos».
Félix Bolaños ha resaltado que el Gobierno quiere que la justicia investigue para «conocer toda la verdad». Asegura que por eso han «puesto a su disposición toda la información» de la que disponen. «En una democracia plena como la nuestra únicamente están facultados para hacer intervenciones organismos oficiales y siempre con autorización judicial», ha repetido. Cabe recordar que los primeros en denunciar haber sido espiados por Pegasus, hace unas semanas, fueron los independentistas que reclamaban también una investigación judicial exhaustiva.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión