Sánchez reta a Podemos: duplica el envío de armas a Ucrania con antitanques y proyectiles de mortero
Satélites de EEUU e Israel monitorizan las tropas de Putin para informar a Ucrania de su posición
El Ejército ucraniano ya ‘caza’ tanques rusos con los lanzacohetes enviados por España
España sigue reforzando al ejército ucraniano de cara a resistir a la invasión rusa, que ya cumple 18 días sin que el Kremlin haya alcanzado la capital, Kiev. En parte, el avance ruso ha sido frenado por las fuerzas ucranianas, que se emplean a fondo con las armas antitanque y antiaéreas que está enviado la Unión Europea. El Gobierno de Pedro Sánchez ha enviado este fin de semana otros dos aviones con material a Polonia para que lleguen a Ucrania por tierra. Un cargamento de más lanzacohetes C-90, que ya emplea la resistencia sobre el terreno, y, además, proyectiles de mortero de 120 milímetros. Podemos trató de frenar estos envíos, pero el Ejecutivo ignora las quejas de su socio y sigue adelante con su propia hoja de ruta. En los próximos días, saldrán nuevos envíos.
Dos nuevos A400M del Ejército del Aire partieron este fin de semana de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) rumbo al aeródromo polaco de Rzeszow, convertido en un gran hub para la recepción de armas y material con destino a Ucrania. Con ellos, ya van seis vuelos de abastecimiento que ha fletado España, que según fuentes militares consultadas por OKDIARIO ya ha duplicado en cantidad las armas enviadas (los primeros vuelos no iban cargados a fondo).
Proyectiles de mortero
Además, tal y como advierten estas fuentes, entre el cargamento de las últimas aeronaves enviadas hay alguna novedad, como una partida de proyectiles de mortero de 120 milímetros para los Alakran, morteros de fabricación española que el Ejército ucraniano compró a la firma Venture Defense en 2017.
Aparte de esa munición, cuya cuantía exacta se desconoce, también viajaron a bordo de esos A400M un refuerzo de lanzacohetes contracarro C-90. Las primeras unidades de estas armas, de diseño y fabricación 100% española, llegaron a Ucrania la pasada semana. Combatientes ucranianos posaron con ellas y celebraron su llegada, mientras que tan sólo unos días más tarde ya se podían ver en el campo de batalla en manos de las patrullas antitanque ucranianas que salen de ‘caza’ por los bosques que rodean Kiev. Con apoyo aéreo aportado por satélites estadounidenses e israelíes, capaces de revelar desde el espacio la ubicación de los convoyes rusos.
Cabreo en Podemos
Como ocurrió con los primeros envíos de armas «ofensivas» de España a Ucrania, la decisión fue informada a los miembros del Gobierno a través del Consejo de Ministros. Y como, ya pasó en aquella ocasión, también miembros de Podemos manifestaron su malestar con el envío de más armas.
Sin embargo, tal y como aseguran fuentes extraoficiales de Defensa a OKDIARIO, la decisión cuenta con el aval directo del presidente del Gobierno y el envío ha sido gestionado directamente por los titulares de Exteriores, José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles. No se tuvo en cuenta, en ningún momento, la negativa de Podemos a reforzar a la resistencia ucraniana contra Rusia. De hecho, admiten estas fuentes, en próximos días se producirán nuevos envíos.
El aval personal de Sánchez a la operación cuenta, además, con el respaldo de miembros del Ejecutivo como la vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, o el ministro de Consumo, Alberto Garzón. Las voces moradas críticas en el Consejo de Ministros con estos envíos de armas las encarnan la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, y la de Igualdad, Irene Montero, quienes en un acto de Podemos -y haciendo suyos los argumentos del ex vicepresidente Pablo Iglesias- llegaron a marcar distancias con lo que denominaron «los partidos de la guerra». Pese a que rectificaron sus palabras posteriormente y asumieron que no iban dirigidas al PSOE, lo cierto es que el encontronazo ha separado aún más a ambos socios de Gobierno.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell