Sánchez reivindicará en Estrasburgo sus pactos como muro contra la «ola reaccionaria» en la UE
Sánchez quiere aprovechar su discurso como presidente de turno de la UE para su promoción personal
A pocos meses de la celebración de las elecciones europeas, previstas para mayo del año que viene, Pedro Sánchez se presentará el miércoles en el Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, con la intención de defender la causa europeísta y presentar sus pactos con Junts, Bildu y ERC como «un muro» contra «el avance de la ola reaccionaria de la ultraderecha» en la Unión Europea. El recién elegido presidente español aprovechará una oportunidad como la que le brinda la presidencia rotatoria, que durante este semestre ostenta España, para autopromocionarse y venderse de cara a un futuro cargo a nivel comunitario.
En la recta final de la presidencia española de la UE, que concluirá a finales de diciembre, este miércoles Sánchez acudirá a la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo para pronunciar el discurso con las líneas estratégicas que pretendía defender como presidente de turno de la Unión Europea. Un discurso que se ha aplazado en dos ocasiones, en julio y en septiembre, y que provocará su primer encuentro con su nuevo socio Carles Puigdemont desde que este se fugó a Bélgica. Fuentes de Junts no descartan que se pueda llegar a producir una foto ambos juntos. Posibilidad que, a día de hoy, enfrían fuentes gubernamentales.
Ante el pleno de la misma Eurocámara a la que su partido exigió apoyar la supresión de la inmunidad a Puigdemont, cuando Junts siempre le votaba en contra y él prometía en los mítines que traería al ex president a España para juzgarle, Pedro Sánchez aprovechará su sombrero como líder de la UE para «poner en valor» su «política de alianzas» en España que «ha permitido evitar el ascenso de la ultraderecha al Gobierno de la mano de la derecha conservadora». Unos pactos que, a día de hoy, siguen dando mucho de que hablar en Bruselas y Estrasburgo y que provocan ciertas críticas dentro de sus propias filas.
Un discurso que va en línea con su postura ideológica, pero que se da de bruces con la realidad. Pues una gran parte de los eurodiputados representan a movimientos de derecha conservadora y varios estados de la UE, como Italia, Polonia o Hungría, están gobernados por lo que él denomina «reaccionarios». En el caso de Italia, sin embargo, en los últimos meses ha estrechado muchos lazos con la primer ministro Giorgia Meloni. En el resto él mismo ha afeado que el PP le diga «el Orbán [presidente húngaro] del sur».
Las palabras de Pedro Sánchez defendiendo sus pactos con los separatistas catalanes y vascos resonarán en el Parlamento Europeo sólo un día después de que el Congreso de los Diputados dé luz verde a la tramitación de la Ley de Amnistía por procedimiento de urgencia. Un paso previo a su aprobación y a que se conozca el texto definitivo. La Comisión Europea hace varios días que está estudiando la propuesta y lejos de lo que ha llegado a verbalizar el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el gobierno comunitario asegura seguir teniendo preguntas sobre esa norma.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)