Sánchez protege a Junts: «Tiene un comportamiento muy distinto a la ultraderecha»
"Quien ha incorporado a un partido xenófobo es el PP, con la ultraderecha de Vox", apunta el presidente
El PSOE pactó con Junts la cesión de las competencias en inmigración a Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido a Junts, la formación de Carles Puigdemont, describiendo que «tiene un comportamiento muy distinto a la ultraderecha». El líder del Ejecutivo se ha expresado en estos términos para evitar comparar en materia migratoria al partido independentista con Vox.
«Quien ha incorporado a un partido xenófobo es el PP, con la ultraderecha de Vox», ha insistido Sánchez tras ser preguntado sobre las posiciones de Junts respecto a llegada de extranjeros después de que el PSOE pactase con ellos la cesión de las competencias de inmigración a Cataluña a cambio de que el partido de Puigdemont permitiera convalidar los decretos del Gobierno en el último pleno del Congreso.
El líder socialista ha matizado el valor de las entregas al independentismo y ha apuntado que las cesiones a Junts están acotadas a «la integración social, servicios sociales, vivienda». También ha señalado que la «autorización inicial del empleo» será otra de las competencias que podría pasar a controlar Cataluña.
Queremos que #EspañaAvance y para ello necesitamos:
1⃣ Crear empleo.
2⃣ Conquistar derechos.
3⃣ Avanzar en la convivencia.@sanchezcastejon en @LasMananas_rne pic.twitter.com/cjPLiKQ59N— PSOE (@PSOE) January 15, 2024
Sobre el control de fronteras, Sánchez ha dicho que «está residenciado donde tiene que estar residenciado». «Las políticas de control de las fronteras es de la Administración central del Estado», ha sentenciado el jefe del Ejecutivo.
«Podemos entendernos»
«Hay materia en la que podemos entendernos», ha insistido el líder socialista. El presidente del Gobierno ha celebrado que las autonomías quieran «reforzar su participación en la política migratoria» y ha defendido que el pacto responde a «una apuesta decidida por la coordinación entre las comunidades y el Estado».
Además, Sánchez ha puesto el foco en «el Pacto de migración y asilo». Con ese texto, fijado a nivel europeo, como base, el líder socialista ha apuntado que «lo que hay que hacer es revisar las políticas y hacerlas más solidarias». «Tenemos que ser conscientes de que tenemos un debate que afrontar una vez que la UE ha llegado a un pacto migratorio», ha ahondado.
Sánchez ha concretado que «si la solidaridad se ha planteado a nivel europeo y todos los países tienen que ser solidarios con el Estado que sufre crisis migratoria, como es el caso de España, pues también se tiene que dar a nivel estatal». El jefe del Ejecutivo ha argumentado así que Cataluña no puede negarse a acoger a migrantes de forma unilateral.
Elogios a Cataluña
El secretario general del PSOE ha alabado a Cataluña por ser «especialmente solidaria» a la hora de acoger inmigrantes. También ha felicitado a su propio Gobierno por llevar a cabo «políticas eficaces» respecto a la ordenación de la migración. «Somos un país a la vanguardia de la integración de la migración», ha sostenido Sánchez.
Después de ser preguntado sobre las concesiones al independentismo, el presidente del Gobierno ha atacado al PP, a quien culpabiliza de haber dejado un «país efectivamente roto desde el punto de vista constitucional y territorial». Sánchez ha defendido las concesiones a Junts en la «convivencia». «Tenemos que hacer del diálogo el principal activo» para conseguir aprobar las leyes que propone el Gobierno, ha señalado el líder socialista.
«Es una gran noticia que partidos que hasta antes de ayer decían que se querían salir de la gobernabilidad de España y rechazaban cualquier tipo de estabilidad, hoy están participando», ha expresado Sánchez en relación a formaciones como la de Puigdemont.
El secretario general del PSOE ha opinado que «con Junts estamos viviendo el mismo debate que tuvimos con Bildu» durante la legislatura anterior. «Que se incorpore a la democracia española y tener decisiones constructivas es una extraordinaria noticia», ha concluido Pedro Sánchez.
Temas:
- Junts
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»