Sánchez promociona con 4 millones la energía verde en Cuba mientras la luz alcanza los 300 € Mw/h
El precio de la energía en España ha rondado esta semana los 300 euros por megavatio hora pese al tope al precio del gas. Una situación que los bolsillos españoles llevan sufriendo desde hace ya más de un año. Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha lanzado a promocionar la «energía verde» en Cuba con un plan financiado con 4,3 millones de euros.
Dentro del marco de la denominada Agenda 2030, el Ejecutivo de coalición ha diseñado una serie de líneas de actuación en materia de colaboración con países en vías de desarrollo en busca de fomentar políticas sociales, la seguridad, el medioambiente o la energía. Planes que coordina y ejecuta la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), una entidad de la agencia de Cooperación Española. Entre sus últimas iniciativas figura la de la promoción de la energía limpia en Cuba.
El proyecto impulsado por el Gobierno de Sánchez se denomina «intercambio de experiencias y promoción de fuentes renovables y eficiencia energética en Cuba»
«El objetivo principal del proyecto es apoyar los esfuerzos del Gobierno cubano para una gestión eficiente y sostenible de sus recursos en vistas a la diversificación de la matriz energética de Cuba», asegura la documentación de la iniciativa, que va acompañada con unos fondos económicos de 4,3 millones de euros.
El proyecto se enmarca dentro del “Programa de Apoyo a la Energía de Cuba” desarrollado como estrategia de cooperación entre la UE y Cuba, contando con 18 millones de euros de financiación, repartido entre cuatro componentes y gestionados por diferentes actores.
Los equipos de trabajo españoles y cubanos ya han realizado varios viajes a ambos países, incluyendo visitas de técnicos españoles a cuatro de los parques eólicos que está construyendo Cuba con fondos europeos.
Deudas de Cuba
Mientras, se desconoce la deuda que Cuba tiene con España. El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido no cumplir la orden del Consejo de la Transparencia de informar sobre las deudas millonarias de los regímenes de Venezuela y Cuba con las arcas españolas y ha decidido recurrirla ante la Justicia ordinaria. Tal como adelanta OKDIARIO, el Ejecutivo ha recurrido a la Justicia para no desvelar toda la información al respecto. El Gobierno se resiste también a arrojar luz sobre las condonaciones de deuda efectuadas a los regímenes del chavismo y el castrismo.
En marzo de 2022, el Consejo de la Transparencia dio la razón a un abogado frente al Ministerio de Asuntos Económicos de Nadia Calviño y le obligaba a entregar toda la documentación, en base a la Ley de Transparencia, «los informes y los expedientes administrativos correspondientes de las condonaciones y reestructuraciones de deuda (con su detalle de quitas y ampliaciones de plazos de pago)». También se requerían «las peticiones de Cuba y Venezuela en ese sentido, así como las reuniones que ha habido con las autoridades de España para tal efecto y sus actas correspondientes».
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica