Sánchez prohibió por ley las amnistías fiscales por «discriminación» pero ahora negocia la del ‘procés’
El líder socialista ha avanzado que será "coherente" con la política de "normalización" en Cataluña
Sánchez se rebela contra el juicio al 1-O: «Una crisis política nunca debió derivar en acción judicial»
La ley de amnistía para los golpistas que urde Sánchez no podrá perdonarles los millones malversados
El presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra cada vez más cerca de dar la amnistía a los golpistas catalanes del 1-O, una decisión que contrasta con la aversión que siente por las amnistías fiscales, que ha prohibido por ley porque suponen una «discriminación» y un «agravio» hacia el resto de contribuyentes que sí cumplen sus obligaciones fiscales.
No considera Pedro Sánchez, sin embargo, que conceder la amnistía a aquellos que han incumplido la ley hasta llegar al extremo de querer romper la unidad de España, consagrada en el artículo 2 de la Constitución española, suponga ninguna «discriminación» o «agravio» hacia los españoles que sí respetan la ley y la Carta Magna.
En 2018, al poco de llegar al Gobierno tras la moción de censura a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez proclamó desde la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados que prohibiría por ley las amnistías fiscales para que «no vuelva a haber una amnistía fiscal en nuestro país».
Insólitamente, el líder socialista parece que no cambió de opinión en su afán de «perseguir a los grandes defraudadores» y el 25 de mayo de 2021 la Cámara Baja aprobaba el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Ese día, La Moncloa publicó una nota informativa en la que celebraba que la nueva figura legal «por razones de justicia tributaria» prohibía la aprobación de amnistías fiscales, dado que «se entiende que éstas suponen una discriminación hacia los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales».
El mes siguiente, el Congreso aprobaba la ley de forma definitiva tras culminar con éxito su trámite parlamentario y, de nuevo, desde el Gobierno destacaban en la nota informativa que «la nueva norma contempla la prohibición por ley de las amnistías fiscales, evitando que existan agravios comparativos con la mayoría de contribuyentes, que cumplen con sus obligaciones tributarias».
Amnistía fiscal de Sánchez
Unos argumentos que parece que no le valen a Sánchez más allá de los delitos fiscales. El presidente del Gobierno en funciones criticó este miércoles desde Nueva York la «judicialización» del procés. «Una crisis política nunca debió derivar en acción judicial», poniendo en tela de juicio el Estado de Derecho, que establece que cuando alguien infringe la ley, sea en el marco de la política o en cualquier otro ámbito, se tenga que atener a las consecuencias legales que puede tener ese incumplimiento, como parece que sí tiene claro Sánchez que debe ocurrir con los defraudadores fiscales.
Además, cabe recordar que en junio de 2017, el Tribunal Constitucional se pronunciaba en contra de la amnistía fiscal del PP tras un recurso del PSOE a la iniciativa planteada por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Unos días más tarde de conocerse aquel fallo, que declaraba nula la medida, el PSOE presentaba a la Mesa del Congreso una interpelación urgente al ministro, al que con duros términos instaba a dimitir de forma inmediata.
Según ese texto, firmado por el Grupo Parlamentario Socialista, esa amnistía otorgaba un tratamiento «mucho más favorable» para quien había sorteado la ley fiscal del momento, dejando al margen a los ciudadanos que habían cumplido con la ley. Y asumía el PSOE que la amnistía «garantizaba la impunidad a delincuentes». Una impunidad que no parece importarle si es para los golpistas catalanes, siempre y cuando estos le dejen perpetuarse en el Palacio de La Moncloa otros cuatro años.
Lo último en España
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?