Sánchez presidirá el miércoles la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat
Cuatro ministros abiertos al referéndum participarán en la mesa de diálogo con Cataluña
Sánchez prepara una mesa favorable al referéndum para negociar con la Generalitat
Sánchez consuma la infamia: indulta a los golpistas en abierto desafío al Tribunal Supremo
Pedro Sánchez ha anunciado que presidirá este miércoles la primera reunión de la mesa de diálogo con Cataluña. «He defendido que es momento de sentarnos y reencontrarnos y, por tanto, lideraré esa delegación y tendré la oportunidad de reunirme con el president Pere Aragonès», ha anunciado. Pero ha advertido a los independentistas: «El referéndum está fuera de la Constitución».
Pedro Sánchez ha desvelado este lunes la incógnita sobre su presencia en la mesa de diálogo con el Govern. El presidente dice que liderará la reunión, primero con un encuentro con el president de la Generalitat, Pere Aragonès, quien ha confirmado poco después dicha reunión. «Este encuentro servirá para situar los objetivos y la metodología de la mesa para la resolución del conflicto político, que se reunirá después», ha dicho Sánchez
«Hoy, la situación en Cataluña es mucho más estable que en 2017. Mi tarea es reducir la distancia afectiva entre los catalanes», ha recalcado en una entrevista en TVE.
Al ser preguntado por las pretensiones del independentismo de poner sobre la mesa el referéndum de autodeterminación, Sánchez ha vuelto a recalcar que «el referéndum está fuera de la Constitución y no es lo que necesita Cataluña». Y ha sentenciado: «Lo que pasa en España lo debemos decidir entre todos». Se manifestaba así en respuesta al presidente catalán, Pere Aragonès, que este mismo lunes insistía en su desafío al Gobierno de Sánchez exigiendo la amnistía para los golpistas del procés y el referéndum de independencia. Aragonès ha reconocido que las posiciones de ambos ejecutivos están «muy alejadas».
A este respecto, Pedro Sánchez ha recalcado en la entrevista, que «un demócrata, dentro de la Constitución, no tiene ningún problema en apelar al voto, pero tendrá que ser un acuerdo, no una ruptura». Ha reseñado que no hace falta recurrir al artículo 92, porque «si llegamos a un acuerdo entre los catalanes y entre el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat de Cataluña, pues ese acuerdo será refrendado, tendrá que estar dentro de los márgenes de la Constitución y dentro de la legalidad democrática».
Ha añadido, en este sentido que «si nos vamos a un programa de máximos, es evidente que la conversación va a durar poco». Preguntado por si va a haber algún tipo de refrendo público y con una votación después de ese acuerdo, Pedro Sánchez ha respondido que «siempre lo hemos dicho». Y ha insistido en que «lo que no puede ser es que no haya acuerdo y traslademos a la ciudadanía un desacuerdo».
Pedro Sánchez ha mandado un mensaje a los independentistas asegurando que «un demócrata dentro de la Constitución siempre debe apelar al voto, pero siempre con un acuerdo, entre el Gobierno de España y el Govern. Si nos vamos a un programa de máximos, la conversación va a durar poco».
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU