Sánchez se posiciona contra Israel en la votación en la ONU respaldando a Irán, Siria y Rusia
Pedro Sánchez ha optado por posicionarse contra Israel en la votación en la Asamblea de la ONU con Irán, Siria y Rusia, entre otros, en la sesión de Naciones Unidas en Nueva York. Una votación de resolución en la que España ha optado por decidirse en contra de Israel después de que los países árabes impusieran su apoyo o abstención a cambio de votar dentro de unos días a favor de Ucrania en contra de Rusia. El texto además no reconoce a Hamás como ejecutor de la masacre contra Israel del pasado 7 de octubre.
Israel ha criticado la decisión de Sánchez de posicionarse en la votación de la ONU contra Tel Aviv, al contrario que otras capitales europeas que han decidido abstenerse. Mientras, el respaldo de Estados Unidos y Reino Unido ha sido contundente al votar en contra de esta resolución, orientada a señalar a Israel.
España ha votado con Irán, Siria, Rusia, Cuba y Venezuela, entre otros países, una resolución en la que se ha corregido el texto para no nombrar de forma específica al grupo terrorista de Hamás ni pedir la liberación de los rehenes, que el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu ha marcado en rojo dentro de la Operación Espadas de Hierro.
En el borrador de la resolución, al que ha tenido acceso OKDIARIO, sí se «expresa profunda preocupación por la última escalada de violencia desde el atentado del 7 de octubre y el grave deterioro de la situación en la región, en particular en la Franja de Gaza y el resto del Territorio Palestino Ocupado, incluido Jerusalén Este, y en Israel», asumiendo el lenguaje de Cisjordania en contra de Israel que considera el «territorio disputado», pero «no ocupado». Como se ha indicado con anterioridad, se destaca el hecho de que no se nombre a los ejecutores de la masacre, que son los terroristas de Hamás, que asesinaron el pasado 7 de octubre a unas 1.400 personas, entre niños, mujeres y ancianos, además de secuestrar a cientos de civiles y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés).
En la resolución de la ONU, que ha apoyado Pedro Sánchez, se condenan «todos los actos de violencia contra civiles palestinos e israelíes, incluidos todos los actos de terror y los ataques indiscriminados, así como todos los actos de provocación, incitación y destrucción» sin reconocer en este párrafo el derecho a defenderse de Israel, víctima de un ataque terrorista por parte de Hamás que no fue provocado.
A continuación, se puede leer un toque de atención sin mencionarlo de forma directa a la respuesta de Israel al recordar «la necesidad de respetar los principios de distinción, necesidad, proporcionalidad y precaución en la conducción de las hostilidades». Una decisión que contrasta con la luz verde de Washington a la operación de Israel que no ha puesto líneas rojas a Tel Aviv en su respuesta a los terroristas.
La decisión de Pedro Sánchez de votar en contra de Israel contrasta con la de Washington y Londres, que optaron por no transigir con los chantajes de los países árabes, mientras otros países europeos, como Alemania, Italia o Austria, optaron por una abstención para no perjudicar a Israel ante el resto de la comunidad internacional.
Temas:
- ONU
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
Últimas noticias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación