Sánchez planea pagar más de 1.000 millones a las familias que acusan a Franco de expoliarlas
La vicepresidenta Calvo ofreció a los Franco negociar la exhumación y la respuesta fue “no es no”
El Gobierno dice ahora que el Valle de los Caídos no perjudica a la imagen de España
El Gobierno abre la puerta a devolver las cuantías que reclaman los «perjudicados por la incautación del Gobierno franquista», una asociación que representa a unas 700 familias y que este martes, según ha podido saber OKDIARIO, mantuvo una reunión con representantes socialistas en la que constataron la disposición favorable a atender sus demandas.
La plataforma reclama, de entrada, la devolución de unos 10 millones de pesetas que, al cambio actual, representan 850 millones de euros. No obstante, fuentes de la asociación afirman que esa cuantía podría llegar, e incluso superar, los 1.000 millones de euros. De hecho, los propios afectados manejan cuentas sobre las incautaciones que ascenderían a 7.703 millones de pesetas, una cantidad incalculable al cambio de moneda.
Indemnizaciones ‘mil’ millonarias
Atender a esa reclamación obligaría al Gobierno a hacer frente a un aluvión de demandas y de indemnizaciones mil millonarias. Un informe del Banco de España de fecha 11 de marzo de 1938 cifró el total del dinero republicano incautado durante la Guerra Civil por el ejército franquista en 35.047.500 pesetas. Esto, al cambio, serían casi 3.000 millones de euros. Aunque la cantidad podría ser significativamente mayor.
Los afectados ya se habían reunido en las últimas semanas con representantes de otras formaciones, como Podemos, una formación que-como informó este periódico-se mostró cómplice con su reclamación.
La propuesta de memoria histórica del PSOE ya recoge un «reconocimiento en favor de las personas que sufrieron incautaciones de bienes y sanciones económicas», entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1945.
Así, según se señala, «quienes como resultado de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista hubieren sufrido incautación y expropiación de bienes, y/o sanciones económicas no reparadas, podrán solicitar su compensación pecuniaria a los órganos judiciales competentes». Para ello, se afirma, se procederá a la elaboración-con carácter autonómico-de un catálogo de los correspondientes bienes y sanciones, cuya valoración se realizará «al valor de mercado que a la entrada en vigor de esta ley tendrían los citados bienes y derechos de haber seguido perteneciendo a las personas a quienes fueron incautadas».
Los socialistas se comprometieron el año pasado a restituir a estas personas, apoyando en la Comisión de Economía del Congreso una proposición no de ley de ERC, en la que se instaba al Gobierno a «restituir a las personas perjudicadas, o en su caso a sus familiares, el dinero incautado por el régimen dictatorial, con un valor actualizado al año en curso». La propuesta quedó aprobada con los votos de PSOE, Podemos, PNV, Nueva Canarias y PDeCat, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP.
Según los cálculos de los republicanos, la cantidad en posesión de las autoridades franquistas habría ascendido a 13.251 millones de pesetas en billetes y hasta 10.536 en cuentas bancarias.
La plataforma de afectados se había mostrado crítica con los retrasos para atender su petición, que ahora ven más cerca de ser atendida.
«Nadie nos ha dicho que no, pero nadie nos ha dicho que sí. Todo el mundo habla de memoria histórica, pero cuando hablamos de memoria histórica nos estamos refiriendo a cuentas y fosas comunes. Nadie habla de incautaciones”, señaló a OKDIARIO, Agustín Aranda, portavoz de la asociación, en días previos al encuentro con el PSOE. Tras la reunión de este martes, sin embargo, se muestran esperanzados.
La asociación se remite al documento ‘Fondo de Papel Moneda puesto en Circulación miedo el Enemigo’ que, afirman, les “legitima” y “acredita” que el dinero «fue depositado en el Banco de España en cumplimiento del Decreto Ley publicado el 17 de septiembre de 1938» en el BOE.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025