Sánchez pide apoyos en ayuntamientos y autonomías para hacer políticas que dependen del Estado
El presidente del Gobierno reivindica la Constitución ante tres derechas que quieren "sumar para gobernar y reducir derechos".
El PSOE se propuso un reto y lo ha conseguido: llenar la plaza de toros de Mérida como ocurrió el 14 de junio de 1986, una semana antes de la penúltima gran victoria de Felipe González. Con un ambiente festivo y un sol radiante, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha salido al ruedo cargando contra «las derechas» a las que acusa de no tener proyecto y únicamente querer «sumar para gobernar y reducir derechos». Reclama «hacer un voto coherente con el 28 de abril» para gobernar ayuntamientos y autonomías para hacer políticas que dependen únicamente del Estado como las pensiones o la dependencia.
En Extremadura, junto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, los socialistas lo han apostado todo en el ecuador de la campaña en mantener los buenos resultados conseguidos hace cuatro años en esta comunidad, con la vista puesta en la ciudad de Cáceres, donde el PSOE aspira a gobernar con Luis Salaya.
Sánchez considera que «el acierto de los proyectos políticos es sintonizar con los estados de ánimo» y reclama que «la Constitución no es patrimonio de nadie, es la patria de todos y todas». El secretario general socialista ha avanzado que el 26 de mayo «la ola de ilusión va a ser muy grande».
Reclama Sánchez «avanzar en convivencia y extirpando la corrupción de las instituciones públicas» y advierte a Vox que «a la ultraderecha se lo decimos ultraclaro: feminismo, convivencia y ni un paso atrás». El líder socialista ha vuelto a lamentar el rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para prometer, una vez más, la eliminación de los copagos farmacéuticos y la asistencia bucodental.
Para conseguir el voto de los mayores, Sánchez ha prometido blindar el sistema de pensiones y regular la eutanasia. Para cumplir con todo ello, pide el apoyo «en los ayuntamientos y las autonomías» curándose en salud por si no lo cumple, advirtiendo que «si no, no será fácil hacerlo». Pone como ejemplo que el Gobierno quiere construir más vivienda social, pero «para eso hacen falta ayuntamientos socialistas que cedan terrenos».
Rubalcaba, «el gran orgullo»
El secretario general del PSOE ha querido tener un nuevo recuerdo para su antecesor en el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la detención de Josu Ternera y ha reivindicado su labor en la construcción del actual modelo educativo y territorial. Dice de Rubalcaba que «es el gran orgullo de este partido».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos