Sánchez pide apoyos en ayuntamientos y autonomías para hacer políticas que dependen del Estado
El presidente del Gobierno reivindica la Constitución ante tres derechas que quieren "sumar para gobernar y reducir derechos".
El PSOE se propuso un reto y lo ha conseguido: llenar la plaza de toros de Mérida como ocurrió el 14 de junio de 1986, una semana antes de la penúltima gran victoria de Felipe González. Con un ambiente festivo y un sol radiante, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha salido al ruedo cargando contra «las derechas» a las que acusa de no tener proyecto y únicamente querer «sumar para gobernar y reducir derechos». Reclama «hacer un voto coherente con el 28 de abril» para gobernar ayuntamientos y autonomías para hacer políticas que dependen únicamente del Estado como las pensiones o la dependencia.
En Extremadura, junto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, los socialistas lo han apostado todo en el ecuador de la campaña en mantener los buenos resultados conseguidos hace cuatro años en esta comunidad, con la vista puesta en la ciudad de Cáceres, donde el PSOE aspira a gobernar con Luis Salaya.
Sánchez considera que «el acierto de los proyectos políticos es sintonizar con los estados de ánimo» y reclama que «la Constitución no es patrimonio de nadie, es la patria de todos y todas». El secretario general socialista ha avanzado que el 26 de mayo «la ola de ilusión va a ser muy grande».
Reclama Sánchez «avanzar en convivencia y extirpando la corrupción de las instituciones públicas» y advierte a Vox que «a la ultraderecha se lo decimos ultraclaro: feminismo, convivencia y ni un paso atrás». El líder socialista ha vuelto a lamentar el rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para prometer, una vez más, la eliminación de los copagos farmacéuticos y la asistencia bucodental.
Para conseguir el voto de los mayores, Sánchez ha prometido blindar el sistema de pensiones y regular la eutanasia. Para cumplir con todo ello, pide el apoyo «en los ayuntamientos y las autonomías» curándose en salud por si no lo cumple, advirtiendo que «si no, no será fácil hacerlo». Pone como ejemplo que el Gobierno quiere construir más vivienda social, pero «para eso hacen falta ayuntamientos socialistas que cedan terrenos».
Rubalcaba, «el gran orgullo»
El secretario general del PSOE ha querido tener un nuevo recuerdo para su antecesor en el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la detención de Josu Ternera y ha reivindicado su labor en la construcción del actual modelo educativo y territorial. Dice de Rubalcaba que «es el gran orgullo de este partido».
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios