España
CATALUÑA

Sánchez obliga a Illa a respaldar los presupuestos de Aragonés a cambio del apoyo de ERC a su investidura

Sánchez y Aragonés han acordado intercambiarse el apoyo a los Presupuestos de ambos gobiernos para garantizarse la estabilidad

  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

Pedro Sánchez está dispuesto a todo a cambio de lograr el apoyo de ERC a su investidura. Tras pactar con los separatistas una amnistía y el traspaso integral de las Cercanías condiciones indispensables para ERC para dar su voto favorable a la investidura de Sánchez, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha pactado con Pere Aragonés el apoyo del PSC a los presupuestos de la Generalitat en contra del criterio de los socialistas catalanes.

El acuerdo entre Sánchez y Aragonés para la investidura incluye el apoyo de ERC a los Presupuestos del Gobierno, a cambio de que el PSC garantice los del Govern para la próxima anualidad. Lo que permitiría al president agotar su mandato pese a la minoría con la que viene gobernando desde hace algo más de un año, cuando Junts decidió abandonar el gobierno regional por discrepancias internas respecto a los avances para lograr la independencia.

De esta forma, a cambio de obtener la investidura gracias a ERC entre otros, Pedro Sánchez obliga a Salvador Illa a dar un año más de oxígeno al Govern de Aragonés, en contra del criterio del PSC. El principal partido de la oposición en el Parlament ha advertido que el ritmo de ejecución de los Presupuestos de 2023 «no es el adecuado». Por lo que recelan de apoyar las cuentas para el año que viene, más aún cuando hay previstas elecciones en Cataluña para como máximo dentro de un año. En ellas, Illa aspira a presidir la Generalitat tras quedarse cerca hace casi tres años.

ERC, Presupuesto e investidura

Aragonés, sin embargo, aseguró en el último debate de política general que se celebró hace unas semanas en el Parlament que el pacto de Presupuestos de 2023 «se está cumpliendo»: de las 461 medidas pactadas, 371 están en curso y 88 ya finalizadas, explicó. Las actuaciones ya terminadas corresponden «mayoritariamente» a los ámbitos de sociedad del conocimiento, educación y FP, derechos sociales, modelo productivo y cultura.

El president de la Generalitat aspira a aprobar los Presupuestos para 2024 antes de acabar el año con una «amplia mayoría» del Parlament. Una ecuación que emule la que está labrando Sánchez para lograr su investidura y que sume, además de ERC y el PSOE, a los Comuns, Junts e incluso a la CUP. Algo que parece difícil pero no improbable. Un acuerdo que sólo dejaría sólo fuera a Vox y Partido Popular. De producirse, se trataría de un escenario que reforzaría mucho el papel de Aragonés en el tramo final de la legislatura catalana.

Desde ERC sostienen que trabajan en unas cuentas que sean «el máximo de útiles para la ciudadanía», que impulsen el tejido productivo y que recojan las aportaciones de los agentes sociales. Unas medidas que serán posibles gracias a desbloquear lo que, hasta hace bien poco, consideraban como el «el gran reto» ante las finanzas de 2024: incrementar los recursos de la Generalitat. El Govern y la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, ya han acordado mejorar la financiación del gobierno catalán a cambio del apoyo de ERC a la investidura de Sánchez.