Sánchez no responde a la pregunta de Casado: «¿Cuántas naciones tiene España?
Pablo Casado, candidato del PP, ha planteado a Pedro Sánchez, la pregunta con la que el PP lleva días tratando de combatir la connivencia del PSOE con el nacionalismo vasco: «¿Cuántas naciones hay en España?». Naturalmente, el presidente del Gobierno en funciones ha escapado por la tangente y se ha negado a ofrecer una respuesta concreta pese a la reiteraciones de Casado. El PSOE lleva en su programa electoral una defensa de la reforma federal del Estado y de la plurinacionalidad.
El líder socialista ha sorprendido en su primera intervención anunciando que, si gobierna tras el 10-N, retomará en el Código Penal la prohibición de referéndums ilegales, un delito que fue abolido durante los Gobiernos de su compañero de partido José Luis Rodríguez Zapatero.
Además de Casado, los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y de Vox, Santiago Abascal, han criticado el anuncio de Sánchez y han recordado a Sánchez que fue su propio partido, el PSOE, quien eliminó en 2005 la penalización por la celebración de referéndums ilegales. «Es hilarante y ofensivo», ha asegurado Abascal.
La situación en Cataluña ha monopolizado la primera parte del debate.
Pablo Casado y Albert Rivera han hecho piña contra Sánchez en el bloque de cohesión territorial al reprocharle que no esté aplicando la Constitución en esta región española y que esté dando alas al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
«Le hago responsable de que se pueda votar en libertad el próximo fin de semana en Cataluña porque usted no está aplicando la ley», ha subrayado el líder del PP.
En la misma línea ha intervenido Rivera, quien ha empezado su turno mostrando un fragmento de un adoquín de Barcelona, que no «un trozo del muro de Berlín», ha precisado para preguntar al secretario general socialista si le parece normal «que vuelen los adoquines», como ha pasado en los altercados ocurridos en Cataluña tras hacerse pública la sentencia del «procés».
Estos adoquines, «representan el desorden público, la amenaza al Estado de derecho», ha afirmado Rivera, quien ha pedido a Sánchez que actúe porque «si no garantiza unas elecciones limpias y en libertad», la responsabilidad será suya.
La oferta de Iglesias
Pablo Iglesias, candidato de Podemos, ha pedido a Sánchez, la «suficiente altura» para «dejar atrás complejos» y apostar por la reconciliación en Cataluña frente a lo que proponen los partidos de la derecha.
«A la vista de que es imposible encontrar en esta derecha responsabilidad de Estado para afrontar un conflicto que es serio y que es grave, usted y yo deberíamos tener la suficiente altura para dejar atrás complejos y apostar por un acuerdo de país, una mesa de diálogo que apueste por la reconciliación», ha propuesto Iglesias en el debate electoral del 10 de noviembre.
Lo último en España
-
Koldo pide al juez que altos cargos de Transportes declaren asistidos de abogado por si acaban imputados
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
Últimas noticias
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa