Sánchez niega dinero a las comunidades para pagar el impacto del Covid en los servicios básicos
El presidente ha rechazado, durante la Conferencia de Presidentes, la petición de los presidentes del PP de contar con más recursos.
Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos la llegada de 3,4 millones de vacunas de Pfizer en agosto
Sánchez rectifica en 24 horas y acepta el pasaporte Covid para entrar en bares a partir de septiembre
Pasaporte Covid: ¿cómo obtenerlo según tu comunidad autónoma?
Pedro Sánchez no desembolsará ni un euro más de las arcas del Gobierno para que las comunidades puedan hacer frente a los gastos extraordinarios provocados por la gestión de la pandemia. El presidente ha rechazado la solicitud de los diferentes barones del Partido Popular, de crear un nuevo fondo que dé respuesta a la gran inversión que se ven obligados a realizar como consecuencia de la compra de material y horas extras de los sanitarios.
Aunque se llena la boca de cogobernanza como fórmula para gestionar la pandemia, el presidente quiere que las autonomías hagan el trabajo y asuman el coste. Así pues la labor del Gobierno se limita a dar recomendaciones y coordinar aquellas acciones de carácter común en todo el territorio nacional. Y a impedir que aquellas comunidades que quieran ir un paso más allá, usando por ejemplo desde ya el certificado Covid para limitar los accesos a lugares cerrados o grandes eventos, no lo puedan hacer. Tendrán que esperar hasta que él quiera. En septiembre.
Durante la reunión de la Conferencia de Presidentes de este viernes, celebrada en Salamanca, varios líderes regionales del PP le han reclamado a Sánchez un nuevo fondo Covid como los que se aprobaron al principio de la pandemia. De esta forma se asegurarían ingresos extras, al margen de sus presupuestos anuales, para abonar las facturas de la compra de PCR, equipos epis o para contratar a más profesionales que sustituyan a los sanitarios en sus vacaciones en plena quinta ola.
Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno Bonilla o Alfonso Fernández Mañueco, todos del PP, se lo han reclamado en sus intervenciones. Este último, anfitrión de la cita, también lo ha hecho en público durante la comparecencia conjunta que han realizado minutos antes de dar comienzo la reunión. Le ha recordado que es imprescindible para garantizar una buena calidad de servicio a los ciudadanos. También el vasco Iñigo Urkullu, del PNV, se ha sumado a las reivindicaciones.
Al no de Sánchez, según fuentes conocedoras de cómo ha ido la reunión, se ha sumado la negativa de la ministra de Hacienda María Jesús Montero a conceder más dinero a los Gobiernos regionales. La responsable económica, según las mismas fuentes, les ha respondido a todas las peticiones con que ya les está devolviendo el dinero del IVA, impuesto que el Estado está obligado a transferir en parte a las comunidades.
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación