Sánchez mintió ante la prensa internacional: «Si el PP quiere que comparezca en el Senado, compareceré»
Pedro Sánchez afirmó en un encuentro internacional en Salzburgo (Austria) que comparecería en el Senado por 'su' tesis
Sánchez huye del Senado y no dará explicaciones por el plagio de ‘su’ tesis
Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno, afirmó el mes pasado que estaba dispuesto a comparecer en el Senado para tratar el plagio de su tesis doctoral que reveló OKDIARIO. «Si el Partido Popular quiere que comparezca en el Senado, compareceré», afirmó Sánchez el pasado 20 de septiembre en una rueda de prensa en Salzburgo (Austria) ante la prensa internacional.
«Si el Partido Popular quiere que comparezca en el Senado, compareceré. Pero también advierto a la oposición, hacer oposición no es hacer ruido. Si están empeñados en hacer ruido, perfecto, el Gobierno de España lo que va a hacer es gobernar», aseguró Sánchez tras una cumbre de líderes europeos celebrada en la ciudad austriaca.
Este martes el PSOE ha anunciado que el presidente del Gobierno no acudirá a comparecer en el Senado el próximo 23 de octubre a petición del PP, a pesar de que se comprometió públicamente ante la prensa internacional. Así lo ha asegurado el portavoz socialista en la Cámara Alta, Ander Gil, que ha señalado que el Senado «no contempla sesiones plenarias monográficas de estas características».
«Han intentado forzar el traer al presidente a rastras y de las orejas, ha llegado a decir el portavoz del PP. Este Gobierno no acudirá ni de la solapa, ni de las orejas ni a rastras al lodazal que el PP quiere convertir esta casa», ha destacado Gil.
La treta parlamentaria
Para evitar la comparecencia de Sánchez sobre su tesis, el PSOE ha hecho uso de una interpretación del Reglamento en lo relativo al control sobre el Ejecutivo.
Así, en el capítulo ‘Procedimientos de control e impulso político’, se indica que «las Comisiones pueden reclamar, por medio del Presidente de la Cámara, la presencia de miembros del Gobierno para ser informados sobre asuntos de su competencia. Las comparecencias también pueden ser solicitadas por el propio Gobierno, autorizándolas la Mesa de la Comisión».
En el caso de Sánchez, la comparecencia había sido reclamada por el grupo del Partido Popular, que, el pasado 19 de septiembre, registró una solicitud de un pleno monográfico con la comparecencia del presidente del Gobierno para que diese explicaciones sobre las acusaciones vertidas sobre su tesis.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»