Sánchez llama a Felipe VI, Casado y Díaz para informarles de la situación en Ucrania
La situación en Ucrania se complica y el mismo día que Vladimir Putin ha sacado del país a su personal diplomático, lo que augura una invasión inminente por parte de sus tropas, los embajadores de la UE han acordado nuevas recomendaciones de viaje a la zona. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado esta mañana al jefe del Estado, Felipe Vl, a quien ha informado de esas nuevas medidas. El presidente, según fuentes del Gobierno, mantiene una comunicación constante con el Rey sobre esta cuestión. España, en coordinación con la UE, apuesta por una salida voluntaria de los nacionales que residen allí.
Además de informar de la situación al monarca, Sánchez también se ha puesto en contacto con el líder de la oposición, Pablo Casado, a quien le ha agradecido su apoyo en una cuestión de Estado que lidera el propio presidente. Posteriormente ha informado de las decisiones adoptadas a los socios de la coalición de Gobierno, Unidas Podemos, a través de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. A los tres representantes públicos, a lo largo de las próximas horas, el presidente les mantendrá puntualmente informados sobre cualquier evolución en la frontera entre Rusia y Ucrania.
Me ha llamado @sanchezcastejon para informarme sobre los nuevos acontecimientos en relación a la crisis de Ucrania.
Le he reiterado el apoyo del Partido Popular para que el Gobierno cumpla con las responsabilidades de España en el marco de la OTAN y la UE.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) February 12, 2022
España tiene lista la evacuación
Con la mirada puesta en las decisiones que pueda adoptar Vladimir Putin, que algunas fuentes señalan que mantendrá una conversación telefónica con Joe Biden este mismo sábado, España, ha hecho los deberes y tiene listo el dispositivo para evacuar a los diplomáticos españoles que trabajan en el país. Tal como avanzó anoche OKDIARIO, ya de madrugada, los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores tienen todo el dispositivo preparado para iniciar la evacuación en cualquier momento. Aunque, por ahora, prefieren «esperar». Rusia tiene más de 10.000 hombres desplegados en la frontera con Ucrania y varios buques preparados en el mar Negro.
Estados Unidos pidió ayer a sus compatriotas que abandonasen el país en un plazo máximo de 48 horas y la Unión Europea recomendó a todo su personal no esencial, que trabaja en el país, que se marchase de Ucrania. Hasta ahora la UE había tomado una postura más prudente, de acuerdo con Kiev, para no transmitir una sensación de desconfianza ante un escenario tan incierto como preocupante.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025