Sánchez les dice a los españoles que con el recorte energético tendrán «edificios más confortables»
Las medidas del decreto energético que hoy entra en vigor: apagón a las 22:00 y temperatura a 27º
Sánchez impone los recortes energéticos más duros entre los grandes países de la UE con su decretazo
Sánchez presume de que España tiene el gas asegurado en el mismo decretazo en el que impone recortes
La polémica por el decretazo ha revelado la improvisación del Gobierno para hacer frente a la crisis energética. La limitación de la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado o la obligación de apagar los escaparates convierten a España en el país con las medidas más severas hasta el momento. Todo ello se acompaña además de un régimen sancionador con multas de hasta 100 millones, en los casos muy graves. En su decreto, el Gobierno no sólo manifiesta que España no tiene problemas de abastecimiento, como publicó OKDIARIO. También trata de justificar estos ajustes asegurando que las medidas de eficiencia permitirán contar con «edificios más confortables» y «con un consumo energético menor». Incluso, según el Gobierno, estos recortes son la forma «más rápida y económica» de «reducir las facturas». Y todo ello, mientras Pedro Sánchez se niega a aplicar una bajada de impuestos, como la rebaja del IVA del gas al 5% que ha reclamado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
El decreto -que la Comunidad de Madrid recurrirá ante el Tribunal Constitucional- choca con las medidas anticovid que exigen mantener una buena ventilación en los establecimientos y también con la Ley de Libertad de Horarios Comerciales que, en Madrid, permite que los comercios abran las 24 horas del día. «¿Se puede cumplir esa norma con escaparates apagados?», se han preguntado desde el Gobierno autonómico.
Al contrario de otros países, que han dirigido sus medidas a los edificios públicos, el Gobierno español las carga directamente en el comercio. Un sector ya muy castigado por la crisis económica. Sánchez esgrime en su decreto que «la necesidad de empezar abordando las medidas inmediatas de menor coste y complejidad requiere un refuerzo puntual de las obligaciones» previstas hasta ahora, en materia de temperatura e iluminación.
Críticas
El decreto ha provocado las críticas de empresarios, comerciantes y también de las regiones gobernadas por el Partido Popular. Las primeras medidas han comenzado a aplicarse esta semana, aunque con muchas incertidumbres sobre la vigilancia de los incumplimientos. Agentes de Policía ya han manifestado que las inspecciones son una «pérdida de tiempo en un trabajo administrativo» cuando las plantillas ya son muy deficientes para atender el día a día.
A nivel político, el PP ya ha manifestado su rechazo al decreto -al que califica de «cartilla de racionamiento»- y ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica a retirarlo. La ministra Teresa Ribera incluso ha amenazado con «plantear un conflicto ante el Tribunal Constitucional» si alguna comunidad no «ejerce sus competencias». Génova deja en manos de las autonomías la posibilidad de recurrirlo, como hará Díaz Ayuso.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia