Sánchez identifica su interés personal con la «paz social» para justificar las cesiones a Junts
El presidente del Gobierno ha intervenido en un foro frente a inversores extranjeros
El socialista ha sacado pecho de la fortaleza "institucional y democrática" de España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tratado de justificar este jueves sus cesiones a Junts para lograr aprobar dos de los tres decretazos que se votaron anoche en el Congreso de los Diputados, esgrimiendo que el «acuerdo entre diferentes» es «necesario para garantizar la paz social».
El líder socialista ha disfrazado en un foro frente a inversores extranjeros su interés personal de mantenerse en el Palacio de la Moncloa como garante de una supuesta «paz social», después de que este miércoles pactara con el partido de Carles Puigdemont ceder a la Generalitat las competencias en materia de inmigración, blindar la amnistía o reformar la Ley de Sociedades de Capital para forzar a las empresas a volver a Cataluña, entre otras prebendas a cambio de retirar su ‘no’ a los decretos.
La referencia de Pedro Sánchez a la «paz social» para justificar su cesión al chantaje separatista recuerda a la sentencia del caso de los ERE de Andalucía, en la que la Justicia dio por probado que entre los años 2000 y 2009, la entonces cúpula del PSOE andaluz urdió un «sistema fraudulento» dotado con 680 millones de euros que, sin control, repartió fondos a empresas en crisis para garantizar la «paz social».
Gracias a esas cesiones a Junts, Sánchez logró salvar anoche dos de sus tres decretazos. El conocido como decreto ómnibus, que incluye una batería de reformas en el ámbito de la Justicia y necesario para recibir 10.000 millones de fondos europeos y el decreto anticrisis, que recoge la subida del IVA de la luz del 5 al 10%. Por otro lado, el decreto que regulaba la reforma de los subsidios de desempleo propuesta por Yolanda Díaz decayó al recabar 167 votos a favor y 176 en contra, entre ellos, de los cinco diputados de Podemos. La posición de Junts fue en este caso irrelevante.
Pedro Sánchez ha sacado pecho frente a los inversores de la «fortaleza institucional y democrática de España» más allá de «los bulos». En este punto, el jefe del Gobierno ha pedido a los grupos que ayer no apoyaron la aprobación de los decretos que «reconsideren su estrategia» y que «abandonen una oposición destructiva contraria a la mayoría social».
Si «anteponen el interés del país al suyo», ha asegurado, «contarán con nuestra disposición total y absoluta a acordar». «Hacer oposición no es oponerse al interés de la mayoría social», ha agregado Sánchez, como si el «interés de la mayoría social» fueran las cesiones que ha hecho al partido del fugado Puigdemont. Una formación cuya portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, afirmó ayer en sede parlamentaria: «Nosotros estamos aquí por Cataluña, no por ustedes ni por el Reino».
«Hagan los reales decretos con medidas sociales sin trampas y pactando con Junts y tendrán los votos de Junts. No podemos acompañarlos en este error suyo, pero están a tiempo de rectificarlo», agregaba.
Para Sánchez, «la única vía hacia el progreso se basa en la búsqueda de acuerdos, en la gestión inteligente y empática de la pluralidad política y la diversidad territorial de un país tan maravilloso como es España».
La única vía hacia el progreso se basa en la búsqueda de acuerdos, en la gestión inteligente y empática de la pluralidad política y la diversidad territorial de un país tan maravilloso como es España.
El progreso es tarea de todos y por eso este Gobierno dará un nuevo impulso a… pic.twitter.com/ATxbEIWf6j
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 11, 2024
Según el socialista, una de las mayores prioridades de su Ejecutivo para esta legislatura son las finanzas sostenibles, con el objetivo de que España sea «un país líder» en la movilización de inversión pública y también privada en la transición ecológica y en mercados de bonos verdes.
«La intención pasa, además, por conseguir una mejora en transparencia, en evaluación y gestión de los riesgos climáticos de empresas, también de entidades financieras en su adaptación a un nuevo entorno regulatorio, con una especial atención en el grueso de nuestro tejido empresarial que son las pequeñas y medianas empresas y también el trabajo autónomo», ha indicado.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025