España
La familia Sánchez Pérez-Castejón

Sánchez dice que su abuelo franquista «no sabía leer ni escribir» pero este documento demuestra que miente

Mateo Pérez-Castejón acreditó que sabía leer y escribir en su hoja de filiación al Ejército republicano

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo el pasado mes de julio en su visita a Chile que sus cuatro abuelos no sabían «leer ni escribir», pero OKDIARIO cuenta con el documento que demuestra que el jefe del Ejecutivo miente. El abuelo materno del también secretario general del PSOE, el franquista Mateo Pérez-Castejón Díaz, acreditó en su hoja de filiación al Ejército republicano en 1938 sus conocimientos de lectura y escritura, una nota que retrata a su nieto 87 años después.

«Yo me di cuenta siendo muy joven de que un derecho tan básico como era la educación, saber leer y escribir, se le había negado a generaciones enteras de mi país», analizó Sánchez el pasado 21 de julio, en la Reunión de Alto Nivel «Democracia Siempre», convocada por el presidente de Chile, el ultraizquierdista Gabriel Boric, y en la que también participaron el presidente de Brasil, Lula da Silva, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, todos distinguidos por su ideología radical de izquierdas.

«Mis abuelos y mis abuelas vivieron y murieron sin tener esa capacidad, esa educación básica para poder leer y escribir», comentó también Pedro Sánchez, para asegurar a continuación que eso le «revolvió» y que fue esa «la herida que justificó el por qué» se comprometió «con la causa política».

Sin embargo, Sánchez, en un rasgo distintivo desde que es presidente del Gobierno, miente, al menos, en este caso en lo que respecta a su abuelo materno, Mateo Pérez Castejón, quien además de desertar del ejército de la República, pasarse al de Franco y ser condecorado, distaba de ser analfabeto, tal y como él mismo reconoció.

La hoja de filiación al Ejército republicano del abuelo de Sánchez, Mateo Pérez-Castejón.

En su hoja de filiación al Ejército Republicano, el familiar del actual presidente del Gobierno de España dejó por escrito, en casillas colindantes y perfectamente diferenciadas, su respuesta afirmativa a las siguientes preguntas. «¿Sabe leer?» se cuestionaba en el documento, a lo que Pérez-Castejón contestó con un «». Con la pregunta «¿y escribir?» el abuelo de Pedro Sánchez también contestaría afirmativamente.

El abuelo de Sánchez también mintió

Mateo Pérez Castejón mintió entonces en su hoja de filiación en el Ejército de la República, sobre la edad. El abuelo de Pedro Sánchez dijo haber nacido el 2 de febrero de 1920 -en lugar del 15 de octubre de 1921- para aparentar 18 años con tal de unirse a la Legión. En realidad, tenía todavía 16 años y pertenecía al último trimestre del reemplazo de 1938. Mintió como 87 años después hiciera también su nieto, al referirse a él como analfabeto.

También engañó Mateo -padre de Magdalena Pérez-Castejón Barrios, la madre de Sánchez- al manifestar que no había servido en filas, cuando la realidad es que había estado encuadrado en un Batallón de Apoyo de Carros Blindados republicano, según la documentación oficial del sumario 2294, caja 16881/14, que guarda el Archivo General e Histórico de Defensa en Madrid. Esto probaría que pudo pasarse a las filas nacionales sin haber sido hecho prisionero en combate, pues de haber sido así no habría podido mentir negando su presencia previa en las filas rojas.