Sánchez defiende a ultranza al fiscal general en la filtración del novio de Ayuso: «Confío más en él»
Pedro Sánchez ha vuelto a insistir este lunes en su defensa al fiscal general del Estado
Pedro Sánchez ha vuelto a insistir este lunes en su defensa al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el caso de la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Sánchez, que estos días ya había manifestado su apoyo a García Ortiz, le ha trasladado un respaldo expreso: «Antes del informe de la UCO manifesté mi confianza en el fiscal general del Estado. Después del informe, aún más», ha destacado durante la presentación en La Moncloa del informe Cumpliendo, en el que hace balance del año.
El presidente del Gobierno ha asegurado que no tuvo conocimiento del intercambio de correos electrónicos entre la Fiscalía y el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso antes de que se publicara en los medios de comunicación. Ante esta pregunta, Sánchez ha respondido con un escueto «no».
Cabe recordar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha apuntado que varios altos cargos de Moncloa y también del PSOE tuvieron conocimiento del correo con datos confidenciales sobre el novio de Ayuso por el que se investiga al fiscal general del Estado.
Sánchez ha descartado tener conocimiento de esos correos y ha aprovechado para insistir en su confianza total en el máximo responsable del Ministerio Público.
«Ya le digo yo que antes del informe de la UCO la confianza en el fiscal general del Estado era total, después del informe de la UCO yo creo que es incluso mayor», ha señalado.
Pedir perdón
El pasado jueves, Sánchez llegó incluso a exigir que se «pida perdón» a García Ortiz después de que, según él, se le haya acusado «sin pruebas» por la revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso.
Esa petición se producía tras notificar la UCO que había encontrado «cero mensajes» en los dispositivos de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo, los días clave de la filtración a la prensa de datos confidenciales de González Amador. Mensajes que el fiscal general borró de sus dispositivos antes de que la UCO los incautara.
«¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado, quién lo va a hacer?», espetó Sánchez desde Bruselas. El socialista recriminó que se pidiera la dimisión del fiscal «sin pruebas, con falsas acusaciones, con bulos y desinformación».
El jefe del Ejecutivo también descartó la posibilidad de que los mensajes fueran borrados, a pesar de que la Unidad Central Operativa, en un informe de tan sólo dos páginas, señala que se encontraron «cero mensajes» en el dispositivo de García Ortiz.
«Ahora dicen que los mensajes se borraron. Pero, por favor, elevemos un poco el debate público y exijamos a aquellos que han acusado sin pruebas que pidan disculpas y que asuman su responsabilidad», destacó Sánchez.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectará a estas zonas de la capital
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»