Sánchez comunica a Iglesias su «última palabra»: ni Hacienda, ni Trabajo, ni Igualdad
El PSOE se levanta de la mesa y fuerza a Podemos a que acepte su última oferta
La última oferta del PSOE a Podemos: una vicepresidencia e Industria con ministro elegido por Sánchez
Pedro Sánchez ha conversado telefónicamente con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para comunicarle que no cederá a su partido las competencias de Hacienda, Trabajo, Transición Ecológica ni Igualdad. «Es mi última palabra», le ha dicho Sánchez a Iglesias, según fuentes de Unidas Podemos.
Socialistas y podemitas llevaban horas con la negociación suspendida después de que el PSOE trasladara esta mañana a Podemos su última oferta. Como las horas han seguido pasando y el momento de la votación se acerca, Sánchez ha descolgado el teléfono para decirle a Iglesias que recapacitara ya que se trataba de «una buena oferta»: una vicepresidencia con contenido social que ostentaría una mujer de Podemos y el Ministerio de Industria con un titular de la formación morada elegido por el presidente del Gobierno.
Fuentes de la formación morada, sin embargo, aseguran que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el secretario de acción política y gobierno de Podemos, Pablo Echenique, han hablado por teléfono en al menos tres ocasiones desde que este mediodía decidieran levantarse de la mesa.
La reunión cara a cara que Calvo y Echenique mantuvieron esta mañana en un lugar discreto de Madrid concluyó al mediodía con una nueva oferta del PSOE que no era bien acogida por el partido de Iglesias.
Ante la prisa que imponen los tiempos, el PSOE apremiaba a Podemos para que diera una respuesta rápida a esta su última propuesta, porque cada vez queda menos para la segunda y decisiva votación en el Congreso, prevista para las dos y media de la tarde del jueves.
Buena prueba de que no hay nada decidido es que la portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero, ha solicitado al Congreso poder emitir su voto telemático hasta cinco minutos antes de que comience el pleno y la Mesa de la Cámara se lo ha concedido.
Entretanto, Podemos ha insistido en denunciar que los socialistas no quieren compartir «ninguna competencia social» y asegura que no pactará «a cualquier precio».
Fuentes de la formación morada recuerdan que quieren competencias para desarrollar políticas sociales en igualdad, trabajo, hacienda y transición ecológica», políticas que el PSOE no parece dispuesto a ceder.
Entienden además que «para aproximar posiciones con el PSOE» ellos ya renunciaron a ministerios de Estado como Interior, Justicia o Exteriores y han aceptado también el veto de Pedro Sánchez a Pablo Iglesias, «algo inédito en los acuerdos de gobiernos de coalición».
«Y después de esto, el PSOE no está dispuesto a compartir ninguna competencia social», lamentan.
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa