Sánchez comienza su discurso tuteando a los españoles y acaba hablándoles de usted
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma
O Pedro Sánchez se hizo un lío al leer en el teleprónter, durante la rueda de prensa ofrecida este sábado desde el Palacio de La Moncloa, o las prisas le han jugado una mala pasada al encargado de escribirle los discursos.
El presidente del Gobierno ha comenzado su intervención tuteando a quienes se encuentran ingresados en el hospital, enfermos de coronavirus, para en cuestión de segundos seguir hablando de usted al conjunto de los españoles.
Sánchez ha dirigido sus primeras palabras a las víctimas de coronavirus y a quienes han sufrido esta pérdida: «En primer lugar, en estos días, cualquier intervención debe comenzar con un emocionado recuerdo a las víctimas y los familiares de las víctimas del Covid-19. El conjunto de la sociedad española comparte el dolor de la pérdida y también la impotencia del duelo abrupto que sufren hoy miles de personas en nuestro país», ha señalado respecto al hecho de que los familiares ni siquiera tienen la oportunidad de despedirse de los fallecidos.
Y a continuación el presidente ha tratado de tú a los enfermos de Covid-19: «Asímismo quiero lanzar un mensaje de ánimo y esperanza a los ingresados en los hospitales y a quienes soportáis la enfermedad desde el aislamiento de vuestros hogares. A todos les envío fuerzas y les deseo una muy pronta recuperación».
Pedro Sánchez ha ocultado el número de muertes por coronavirus, que ya se acercan a las 6.000, y ha preferido poner el énfasis en quienes ya se han curado: «En medio de los abrumadores partes de fallecimientos, hoy hemos recibido la noticia del alta de más de 12.285 compatriotas que se han curado, muchos de esos pacientes sanados son también personas mayores que pertenecen a los grupos de riesgo y que constituyen un rayo de esperanza».
Pero todo esto no era más que un preámbulo, para dar paso a uno de los objetivos de su rueda de prensa: exigir a la Unión Europea que ponga en marcha un mecanismo para asumir conjuntamente el endeudamiento que la epidemia va a provocar en los Estados miembros.
«Como saben», ha señalado al respecto, volviendo a tratar de usted a los españoles, «la pandemia se ha propagado ya por todos los continentes, es la peor amenaza para la salud mundial desde la gripe de 1918 y está afectando de modo muy contundente a nuestro continente, Europa. Europa es ahora mismo el epicentro de la epidemia de Covid-19».
Lo último en España
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
El Liverpool homenajeará a Diogo Jota este domingo en su primer amistoso de pretemporada
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares