Sánchez coloca a un cargo de Moncloa a la sombra de Gabilondo para que no vaya por libre
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, tiene un nuevo hombre a su sombra, Borja Cabezón, que hasta abril trabajó en Moncloa mano a mano con Pedro Sánchez e Iván Redondo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido tomar las riendas del PSOE de Madrid a través de uno de sus asesores más estrechos, Borja Cabezón, que ha dejado La Moncloa para ahora ejercer como la nueva nueva mano derecha de Ángel Gabilondo.
Cabezón fue director general del departamento de Asuntos Nacionales del Gabinete de la Presidencia del Gobierno hasta que el 12 de abril fue cesado por Real Decreto. «En el ámbito de las funciones asignadas al Gabinete de la Presidencia, le corresponde asesorar y facilitar la información de índole nacional que resulte necesaria para el ejercicio de las funciones del Presidente. Conoce las actividades y planes de los ministerios, para facilitar la coordinación de la acción del Gobierno; y cuantas actividades o funciones le sean encomendadas», recoge su biografía colgada en el Portal de Transparencia de Moncla.
Cabezón es amigo personal de Iván Redondo, jefe de Gabinete del presidente, y ocupa la secretaria general del PSOE de Majadahonda, municipio cercano a Pozuelo de Alarcón, donde vive el líder socialista nacional.
Ahora es el hombre que se mueve entre los bastidores de la Asamblea de Madrid durante las reuniones de Gabilondo con el resto de candidatos. En la Cámara ha sorprendido la presencia de Cabezón y, como ha podido comprobar OKDIARIO, ejerce desde los primeros compases de legislatura como nexo entre Gabilondo y Sánchez.
El exministro socialista hasta ahora ejercía de verso suelto y no quería saber nada de argumentarios del partido. Sin embargo, en los últimos meses el también catedrático de metafísica se ha alineado con Sánchez mediante Cabezón y José Manuel Franco. Este último, secretario autonómico de PSOE-M, ejerce cada vez más influencia en el profesor universitario. Además, ha reforzado su vinculación con Sánchez al dejar la Asamblea y pasar a ser diputado nacional tras ocupar el tercer lugar en la lista al Congreso por Madrid después del presidente y de Carmen Calvo.
Primarias polémicas
Cabezón, al que algunos tachan de «comisario político de Sánchez en la Asamblea», llegó al puesto nueve de la lista regional del PSOE-M con polémica. Medio centenar de militantes denunciaron por carta a Franco un presunto «pucherazo» porque personas que han recibieron muchos votos en las primarias no están incluidas. Militantes que fueron candidatos en las primarias a la Alcaldía de Madrid como Marlis González y Enrique del Olmo, entre otros, firmaron dicha misiva de protesta.
Previamente, Cabezón también estuvo involucrado en unas polémicas primarias en el PSOE de Majadahonda que fueron impugnadas como publicó MJD Magazin. Él era secretario local del partido y la votación interna para elegir el candidato a alcalde fue denunciada porque una parte de la militancia no pudo votar, de esta forma, perdió el ex portavoz municipal Zacarías Martínez-Maíllo, hermano del político popular de mismo apellido.
Lo último en España
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
Sumar se cobra su apoyo a Sánchez en Aragón: el Gobierno desembolsa 100.000 € para promocionar el aragonés
-
Sánchez pide al juez que le deje ser acusación contra los autores de la lona que le llamaba «corrupto»
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena (Badajoz)
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
Últimas noticias
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
El Festival Chopin de Valldemossa estrena nuevos escenarios
-
Cucurella se alinea con Nico Williams y no ficharía por el Barça pese a ser culé: «No me fío…»
-
OKDIARIO ya está en Zúrich para vivir la semifinal de la Eurocopa femenina entre España y Alemania