Sánchez asegura que el Gobierno se propone «dejar la vía judicial» en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que el Ejecutivo socialista se propone «dejar la vía judicial y empezar a habla de política» en Cataluña para tratar de «tender puentes» con la Generalitat de Quim Torra. De esta manera, ha lanzado un guiño a los separatistas que vienen reclamando, por ejemplo, la retirada del cargo de rebelión a los presos golpistas para negociar los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Con estas declaraciones, Sánchez ha insinuado que la Fiscalía tendrá que adoptar un actitud más pasiva.
En una comparencia de prensa en Canadá junto al primer ministro de este país, Justin Trudeau, el jefe del Ejecutivo ha destacado que el Gobierno y la Generalitat hayan iniciado el diálogo en las comisiones bilaterales que llevaban hace siete años sin reunirse. También ha subrayado que el gabinete de Torra se va a incorporar a las comisiones multilaterales con el resto de comunidades autónomas.
«El Gobierno tiene una hoja de ruta clara que si tiene un objetivo es resolver desde la política un conflicto político, y que lo vamos a hacer desde la ley y el diálogo», ha enfatizado Sánchez.
En este contexto, ha recalcado que «el carril de la Justicia tiene su recorrido y la responsabilidad del Gobierno es responder desde la política a una crisis política».
Además, el jefe del Ejecutivo ha admitido que este problema no se va a resolver a corto plazo pero ha destacado la necesidad de afrontarlo con «paciencia, tesón, determinación y sentido de Estado», informó Efe.
«Confrontación»
Por otro lado, Sánchez ha evitado posicionarse sobre la concesión del indulto a los exdirigentes de la Generalitat («El Gobierno no se pronuncia sobre hipótesis; el Gobierno se pronuncia sobre realidades», ha señalado), pero tampoco ha desautorizado a la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, tras sus polémicas declaraciones de ayer mostrándose partidaria de esa medida de gracia por parte del Ministerio de Justicia.
«En relación con los indultos, yo creo que la reflexión que trasladó la delegada del Gobierno y que yo desde luego comparto es que en la política española y sobre todo cuando estamos hablando de la política catalana, falta empatía», ha manifestado Sánchez.
«Ha habido durante demasiados años un lenguaje demasiado grueso, de confrontación, de división, un lenguaje en el que hay que reivindicar la legalidad y el diálogo, pero donde se ha echado en falta esa empatía», ha incidido Sánchez.
«La reflexión que yo siempre he hecho es que en Cataluña la prioridad, al menos para este gobierno, es la convivencia; establecer un marco de convivencia en Cataluña», ha apostillado.
El modelo Quebec
En otro gesto hacia a los independentistas, Sánchez ha puesto a Quebec como ejemplo para Cataluña de que «desde la política se pueden encontrar soluciones políticas para resolver los conflictos». «Desde el respeto a la legalidad se puede encontrar una solución para garantizar la convivencia», ha añadido.
La provincia canadiense fue reconocida en 2006 por el Parlamento como una nación dentro de Canadá en un sentido social pero no legal. Además, se realizaron dos referéndum de independencia, en 1980 y en 1995, en los que hubo un 40,5% y un 49,4% de votos en favor del ‘sí’.
Lo último en España
-
Varapalo al PSOE: la Audiencia niega que haya intención política de la UCO en el ‘caso hidrocarburos’
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
Vecinos de Torre Pacheco: «Los más violentos son los menas, a esos sí hay que deportarlos»
Últimas noticias
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
Sonidos del más acá: Eventos musicales alternativos en Madrid
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Varapalo al PSOE: la Audiencia niega que haya intención política de la UCO en el ‘caso hidrocarburos’
-
El Ibex 35 sube un 0,26% al mediodía con la mira en el BCE y los resultados de la próxima semana