Sánchez admite que España no cumple ninguna de las seis condiciones de la OMS para levantar el confinamiento
Coronavirus en España, en directo
El presidente Pedro Sánchez ha admitido este sábado que España todavía no cumple ninguna de las seis condiciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para levantar el confinamiento.
Por eso se ha mostrado muy prudente, en su ya tradicional ¡Aló, presidente! del fin de semana: ha anunciado que todavía se van a producir en las próximas semanas «distintos estados de alarma» y ni siquiera se ha atrevido a augurar si los españoles podrán viajar e irse de vacaciones este verano.
Pedro Sánchez ha presumido de que, gracias a las medidas puestas en marcha por el Gobierno, «hemos salvado decenas de miles de vidas y hemos logrado contener la propagación de la pandemia. Hemos conseguido lo más difícil, gracias a la responsabilidad social. Pero estos logros todavía son insuficientes y frágiles, no podemos ponerlos en riesgo con decisiones precipitadas».
Dice que se ha hecho un millón de test
«Pese a estos enormes progresos», ha añadido, «aún no es posible levantar el confinamiento» porque España todavía no cumple las recomendaciones de la OMS para hacerlo. La primera, ha enumerado, es lograr que «la transmisión esté controlada». La segunda, que el sistema de salud esté en condiciones de identificar a todos las personas infectadas mediante la realización masiva de test.
España no cumple ninguno de estos requisitos, a pesar de que Sánchez ha asegurado que actualmente se realizan 40.000 test diarios en España. El presidente del Gobierno afirma que ya se han realizado un millón de test PCR de alta precisión y que el Ministerio de Sanidad ha distribuido entre las Comunidades autónomas otros dos millones de test rápidos.
Lo cierto es que buena parte de los sanitarios que están en contacto directo con los enfermos se quejan de que no han podido someterse a la prueba para saber si han sufrido un contagio.
«La lenta marcha a la normalidad»
Otros dos requisitos establecidos por la OMS son «tener bajo control los lugares de mayor riesgo» como hospitales y residencias –estas últimas, bajo la responsabilidad del vicepresidente Pablo Iglesias, constituyen todavía un auténtico caos– e «implantar sistemas de control del tránsito de personas para evitar contagios importados» de otros países.
La quinta condición es establecer «medidas restrictivas en centros de trabajo y educativos», algo que, ha dicho Sánchez, «vamos a alcanzar mediante el diálogo con los agentes sociales y Comunidades autónomas». La última condición supone que «la población disponga de información completa y esté comprometida con las normas higiénicas», como el uso de mascarillas.
Pedro Sánchez ha anunciado «una lenta marcha hacia la nueva normalidad» El confinamiento se levantará «de forma cautelosa y progresiva», no en el conjunto de España, sino por fases en aquellos municipios y Comunidades autónomas en los que se pueda constatar que la epidemia está completamente controlada, mediante un sistema de marcadores. De momento, Sánchez va a pedir a la Cortes una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el próximo 9 de mayo.
Lo último en España
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Garriga culpa a Illa de permitir «la okupación de 700 viviendas públicas» en barrios obreros de Cataluña
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
-
Juan Carlos I asistirá al almuerzo familiar en El Pardo por los 50 años de la monarquía
-
Cayetana retrata la hipocresía de Rufián: «Cafre, ¿qué hacía usted la mañana de la DANA? Asaltar RTVE»
Últimas noticias
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic
-
Garriga culpa a Illa de permitir «la okupación de 700 viviendas públicas» en barrios obreros de Cataluña
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»