Sánchez activa con 2 años de retraso la red para nuevas pandemias que no estará lista hasta dentro de 5
Qué es la viruela del mono, síntomas y cómo se transmite
Comienza la carrera por la vacuna de la viruela del mono: el único fabricante se dispara un 20% en Bolsa
La nueva predicción del pitoniso Simón: «No habrá una transmisión importante de la viruela del mono»
Los casos de viruela del mono conocidos en España vuelven a poner en el punto de mira la capacidad del sistema sanitario para responder a posibles pandemias. Pese al enorme impacto del Covid, el Gobierno no activó hasta el pasado 9 de mayo la red de vigilancia en salud pública, un sistema que permitirá detectar la amenaza de futuras pandemias para ofrecer una respuesta conjunta y coordinada del Sistema Nacional de Salud.
Este sistema fue uno de los encargos que figuraban en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica aprobado por el Congreso de los Diputados ya en julio de 2020, y va unida a la nueva Estrategia de Vigilancia en salud Pública que, según Moncloa, permitirá «afrontar futuras emergencias sanitarias». Todo ello llega más de 26 meses después de que se declarase la pandemia del Covid.
La nueva red estará dirigida a la protección de la salud, la prevención de las enfermedades y de las pandemias en la población y la organización de respuestas para minimizar su impacto, así como la mejora de la planificación de recursos del sistema sanitario, la definición de las líneas prioritarias de investigación y la coordinación o cooperación entre administraciones, explican las autoridades sanitarias.
La finalidad de este sistema es generar conocimiento para la toma de decisiones y actuaciones en materia de salud pública, evaluando las amenazas y riesgos para la población. Asimismo, se establece un conjunto de indicadores para la vigilancia de los posibles riesgos y las bases para su evaluación.
Pese a su aprobación, queda ahora por delante su puesta en marcha. Aunque algunas actuaciones están previstas ya en el primer y segundo año, en otros casos, el plazo para su funcionamiento efectivo llega hasta cinco.
Aviso de Seguridad Nacional
La nueva estrategia pretende revertir los múltiples fallos detectados durante la pandemia del Covid, cuando quedó patente la debilidad del sistema de vigilancia para anticiparse a los riesgos y hacerles frente.
Entre los puntos a mejorar se encuentran, especialmente, la coordinación entre territorios, la dotación de recursos humanos y el uso de nuevos instrumentos para el apoyo en la toma de decisiones, así como la modernización de los sistemas de información, innovación e investigación al servicio de la vigilancia en salud pública, como admiten las propias autoridades sanitarias.
La pandemia del Covid dejó en evidencia el fracaso del sistema de alertas y prevención, así como la imprevisión del Gobierno para tomar las decisiones con la suficiente rapidez. El Ejecutivo fue incapaz de detectar la explosión de la pandemia y tomó medidas cuando la infección estaba ya diseminada por todo el territorio español. De hecho, el Gobierno acabó admitiendo que ya desde febrero de 2020 el Covid circulaba por España.
Seguridad Nacional también ha advertido a Sánchez sobre la necesidad de contar con un sistema sanitario robusto para responder ante una emergencia sanitaria.
«La pandemia de Covid-19 ha mostrado que los sistemas sanitarios, altamente eficaces en periodos de normalidad, apenas han sido capaces de responder ante una crisis sanitaria de la envergadura de la actual», señala el informe aprobado el 4 de marzo.
«Esta experiencia debe utilizarse para redimensionar y mejorar las capacidades de los sistemas asistenciales, tanto hospitalarios como de atención primaria, y los de sistemas y recursos de salud pública incluida la vigilancia de la salud», recogía el departamento adscrito a la Presidencia del Gobierno.
Lo último en España
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
El Irlandesas Loreto pide un «país mejor» y defiende el protocolo antiacoso que no activó con Sandra
-
La Eurocámara comienza los trámites para quitar la inmunidad al ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Juanma Moreno llevará a Europa su propuesta de prohibir los móviles a los menores acosadores
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen