Sáenz de Santamaría: El referéndum no se ha convocado porque es «más fácil anunciar que firmar»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado hoy que a un mes del anunciado referéndum soberanista dicha consulta no ha sido convocada, y el Estado de derecho está «demostrando su fortaleza para que esa fecha no se materialice».
En su intervención en la interparlamentaria del PP, que se celebra en la localidad valenciana de Alboraya, Sáenz de Santamaría ha ironizado sobre el hecho de que es «más fácil anunciar que firmar» la convocatoria del referéndum soberanista.
Pero también ha advertido a los independentistas de que «el día que firmen» esa convocatoria «habrán firmado directamente que salen de la democracia», y entonces «la democracia actuará con todas sus armas».
La vicepresidenta del Gobierno ha subrayado que el Ejecutivo no ha esperado a llegar a estas fechas para actuar y lleva desde el «primer momento» de este «desafío» tomando decisiones y medidas y «cercenando» las distintas actuaciones puestas en marcha por la Generalitat.
Ha recordado que el Tribunal Constitucional anuló cualquier acto preparatorio de la consulta, así como las partidas presupuestarias para pagarla, hay cuatro exaltos cargos inhabilitados y un procedimiento para que paguen de su bolsillo lo que costó la consulta ilegal del 9N.
Ha subrayado también que hay distintos tribunales interrogando a empresas, funcionarios y posibles responsables que puedan estar colaborando en la convocatoria aún no firmada.
Por eso, ha insistido, se ha llegado al 1 de septiembre sin que el referéndum esté formalmente convocado y con el Estado de derecho demostrando esa fortaleza
«El Estado tiene la fuerza de la ley»
«Con toda la paz y la tranquilidad, el Estado de derecho tiene toda la fuerza de la ley» y «quien está dentro de la ley no debe tener ningún temor a aplicarla» porque cuenta con «toda la fuerza de la democracia», ha añadido.
Soraya Sáenz de Santamaría ha considerado que el desafío soberanista no lo es solo al modelo territorial sino también al modelo de convivencia y democrático español.
Por eso, ha añadido, «merece una respuesta del conjunto de las instituciones a la altura de las circunstancias».
Todo en una intervención en la que la número dos del Ejecutivo también ha hablado de la reforma de la financiación autonómica, y ha señalado que se conseguirá un acuerdo en esta materia si se llega a un compromiso «entre partidos y las distintas administraciones», porque ésta es una «tarea de todos.
Además, ha insistido en que las distintas administraciones deben trabajar y coordinarse «desde la lealtad constitucional», que es el «pegamento» y la «argamasa» necesarios para poder funcionar.
Lo último en España
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas