Sáenz de Santamaría cree que Puigdemont está siguiendo una «táctica electoral»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha considerado este lunes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, está siguiendo una «táctica electoral».
En rueda de prensa, convocada por sorpresa este mediodía, Santamaría ha destacado la “sensación” de que Puigdemont y los suyos tienen “un ojo puesto en lo que pueda pasar en unas futuras elecciones”.
“El Gobierno no tiene la llave de convocar elecciones en Cataluña, la tiene Puigdemont, pero a veces da la sensación de que también están mirando mucho esa vertiente electoral y en esa vertiente electoral analizar cómo se entendería hacer o no determinadas cuestiones”, ha indicado.
Según Santamaría, la reunión convocada por el presidente catalán para fijar el día y pregunta del referéndum ilegal «demuestra, una vez más, que está en manos de los extremistas de la CUP».
Además, ha advertido de que «el tiempo de la democracia no se agota nunca», pero que «a Puigdemont se le agota el tiempo porque tiene a la CUP marcándole el ritmo».
La vicepresidenta ha insistido en su invitación al presidente catalán para que acuda al Congreso a exponer su plan independentista. Una propuesta, ha destacado, que fue consensuada con todas las fuerzas constitucionalistas, pero que Puigdemont rechaza. «Todavía estamos esperando un argumento de por qué considera que no debe debatirse en el Congreso», ha reprochado.
Preguntada por los mecanismos que se plantearía el Gobierno en caso de que el Gobierno catalán decida seguir adelante con sus planes secesionistas, Santamaría solo ha avanzado que el Gobierno «y los partidos democráticos» harán «lo que tengan que hacer». «Que no tenga ninguna duda de que la legalidad va a ser preservada», ha advertido. Asimismo ha descartado avanzar en la posible aplicación del artículo 155, porque «lo que le gustaría a Puigdemont es que le digamos lo que vamos a hacer».
Acuerdo de Presupuestos
Santamaría ha celebrado además el acuerdo con el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que permitirá sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.
La vicepresidenta ha destacado que este acuerdo «pone en evidencia la capacidad de negociar con otros partidos». Las cuentas, que este lunes inician su debate en el Congreso, saldrán así adelante con 176 apoyos «de siete partidos políticos distintos», como ha subrayado. Según Santamaría, los Presupuestos «son buenos y cuentan con aportaciones» de todos los grupos.
Lo último en España
-
Mutua Madrileña y los psicólogos de Valencia ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
-
Guardias civiles contra las cesiones de Sánchez a las policías autonómicas: «Desmantelan la seguridad»
-
Detenido un argelino por el robo del bolso de una mujer en Benidorm con 4.800 € en efectivo
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
-
J. F. Lamata: «El Gobierno de Sánchez ha destruido cualquier posibilidad de una TVE para todos»
Últimas noticias
-
La Copa de Ferran Torres
-
Una soltera de ‘First Dates’ critica sin piedad a su cita: «Podría ser mi madre»
-
Encuentran muerto y tiroteado a un campeón de culturismo en un bar: hay varias hipótesis abiertas
-
Descubrimiento monumental: desentierran una increíble necrópolis de hace 2.600 años con tesoros prerrománicos
-
Carnaval de Brasil 2025: cuándo se celebra, cuánto dura, fechas más importantes y dónde es