Sáenz de Santamaría cree que Puigdemont está siguiendo una «táctica electoral»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha considerado este lunes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, está siguiendo una «táctica electoral».
En rueda de prensa, convocada por sorpresa este mediodía, Santamaría ha destacado la “sensación” de que Puigdemont y los suyos tienen “un ojo puesto en lo que pueda pasar en unas futuras elecciones”.
“El Gobierno no tiene la llave de convocar elecciones en Cataluña, la tiene Puigdemont, pero a veces da la sensación de que también están mirando mucho esa vertiente electoral y en esa vertiente electoral analizar cómo se entendería hacer o no determinadas cuestiones”, ha indicado.
Según Santamaría, la reunión convocada por el presidente catalán para fijar el día y pregunta del referéndum ilegal «demuestra, una vez más, que está en manos de los extremistas de la CUP».
Además, ha advertido de que «el tiempo de la democracia no se agota nunca», pero que «a Puigdemont se le agota el tiempo porque tiene a la CUP marcándole el ritmo».
La vicepresidenta ha insistido en su invitación al presidente catalán para que acuda al Congreso a exponer su plan independentista. Una propuesta, ha destacado, que fue consensuada con todas las fuerzas constitucionalistas, pero que Puigdemont rechaza. «Todavía estamos esperando un argumento de por qué considera que no debe debatirse en el Congreso», ha reprochado.
Preguntada por los mecanismos que se plantearía el Gobierno en caso de que el Gobierno catalán decida seguir adelante con sus planes secesionistas, Santamaría solo ha avanzado que el Gobierno «y los partidos democráticos» harán «lo que tengan que hacer». «Que no tenga ninguna duda de que la legalidad va a ser preservada», ha advertido. Asimismo ha descartado avanzar en la posible aplicación del artículo 155, porque «lo que le gustaría a Puigdemont es que le digamos lo que vamos a hacer».
Acuerdo de Presupuestos
Santamaría ha celebrado además el acuerdo con el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que permitirá sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.
La vicepresidenta ha destacado que este acuerdo «pone en evidencia la capacidad de negociar con otros partidos». Las cuentas, que este lunes inician su debate en el Congreso, saldrán así adelante con 176 apoyos «de siete partidos políticos distintos», como ha subrayado. Según Santamaría, los Presupuestos «son buenos y cuentan con aportaciones» de todos los grupos.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel