Rosa María Mateo sobre los informativos de TVE: «Son muy buenos, aunque no los vean»
El lapsus viral de Rosa María Mateo sobre la cadena pública que dirige: «Radio Televisión Espantosa»
«Yo creo que nuestros informativos son muy buenos, aunque no los vean». La frase, pronunciada por la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, ha provocado la carcajada en la comisión mixta de control de RTVE celebrada este viernes en el Senado.
Los Telediarios de TVE perdieron el liderazgo cuando Mateo llegó a RTVE designada a dedo por Pedro Sánchez tras la moción de censura a Rajoy que le convirtió en presidente del Gobierno en junio de 2018. Los informativos de la televisión pública son ahora terceros, tras los de Antena 3 y Tele 5, y en ocasiones hasta cuartos.
Sin embargo, Rosa María Mateo ha repetido hasta en dos ocasiones que los informativos de TVE son buenos. Y ha destacado de ellos que «son imparciales y plurales».
«Para tener más audiencia se necesita más dinero, los programas baratos no venden. (…) Los programas más caros no se pueden hacer porque no hay dinero», ha matizado Mateo, que ha afirmado que los cambios de la programación que se harán en septiembre están orientados a «mejorar los resultados de la empresa, que los necesita» y a una «mejor aceptación de los espectadores».
La administradora única de RTVE, que ya lleva dos años en el cargo pese a que su nombramiento fue provisional, ha afirmado que fue un error retirar la publicidad.
Ante la pregunta del diputado de Vox Manuel Mariscal de si fue un error retirar la publicidad de la radiotelevisión pública, Mateo ha respondido tajante: «Tengo que decirle que sí, mi opinión es que fue un error».
En este sentido, ha afirmado que el actual modelo de financiación contiene deficiencias que se han ido incrementando con los años, que la corporación percibe 200 millones menos que hace una década y que los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos.
Mariscal ha asegurado que Vox luchará por cambiar la ley audiovisual para que la publicidad vuelva a RTVE y así los profesionales puedan elaborar contenido de calidad, a lo que Mateo ha replicado que «bienvenido sea».
«No me corresponde a mí decir cuál es el sistema, pero sí indicar dónde tiene problemas el sistema actual», ha precisado la administradora, que ha explicado que las aportaciones de operadores de televisión y de telecomunicaciones «presentan una gran incertidumbre» por el momento de la recaudación y la cuantía.
Mateo ha abogado por que otros operadores también tengan que aportar, como las nuevas plataformas audiovisuales de internet, y por «una ley más amplia que dé seguridad y se adapte a los costes».
La administradora única provisional de la radiotelevisión pública ha solicitado una «financiación sostenible», una «partida razonable» que permita a la empresa mantenerse y poder hacer previsiones de al menos tres años.
Lo último en España
-
Abascal y Meloni exhiben su firme alianza durante una reunión en Roma: «Es una excelente amiga y aliada»
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
Últimas noticias
-
Abascal y Meloni exhiben su firme alianza durante una reunión en Roma: «Es una excelente amiga y aliada»
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’ descoloca a Roberto Leal al confesar qué soñó: «¿En serio?»
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»