Rivera sobre la ilegalización de los separatistas: «No se puede ser violento y recibir dinero público»
El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha jugado un partido de fútbol en el pabellón de San Blas con dirigentes y afiliados. Allí el dirigente ha apoyado la aprobación de la PNL de la Asambla de Madrid sobre la ilegalización de los separatistas: «No se puede ser violento y recibir dinero público».
Ha pedido también a la Unión Europea que inscriba a los terroristas Comités de Defensa de la República (CDR) en la lista de organizaciones criminales y terroristas y reclama que este grupo no reciba subvenciones ni ayudas públicas.
Ante las críticas, el PP y Ciudadanos han explicado este viernes por qué apoyaron la moción de Vox en la Asamblea de Madrid instando al Gobierno a que promueva la ilegalización de «los partidos separatistas que atentan contra la unidad de España». Y no les ha resultado muy difícil salir del cerco que la izquierda política y mediática ha creado sobre ellos por una decisión que no promueve la persecución política o ideológica, sino la de conductas que no están protegidas por la ley. Por eso la proposición aprobada se refiere a los partidos que «atentan», verbo que es el utilizado por la Ley de Partidos para abordar la ilegalización.
Que los partidos políticos puedan ser ilegalizados no es un tema tabú en nuestro orden constitucional. Dos artículos de la Ley de Partidos amparan la ilegalización de las formaciones políticas, siempre bajo unos requisitos muy estrictos. En el artículo 9 se especifican las conductas realizadas «de manera reiterada y grave» que permitirían declarar ilegal un partido cuya actividad «vulnere los principios democráticos, particularmente cuando con la misma persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático».
«Se puede ser independentista, pero no ser violento y recibir dinero público»
«En España se puede ser independentista, liberal, conservador, socialista y hasta comunista. Pero no se puede ser violento y recibir dinero público», ha dicho. Según Rivera, los españoles están «hartos de financiar la violencia» que ejercen la CUP y los radicales de Arran, «convocando actos violentos que acaban con detenidos, con lanzamiento de piedras o de botellas». «No se puede financiar con dinero público a aquellos que quieren destruir la democracia», a esos partidos que «no condenan la violencia» o que incluso «la alientan y la aplauden», ha dicho el dirigente de manera incisiva.
En este sentido, ha defendido que se puede ser un líder separatista, pero no «cometer sedición y malversación de fondos públicos», como en el caso de los políticos y activistas catalanes condenados por el Tribunal Supremo en relación con el proceso independentista.
Lo último en España
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
Un comensal de ‘First Dates’ desvela su faceta oculta: «Tuve una experiencia paranormal con mi bisabuela»
-
Trump felicita a León XIV: «Es un honor que sea el primer Papa estadounidense»
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
El nuevo Papa se llama León XIV, última hora en directo | Quién es Robert Prevost y su saludo desde el balcón del vaticano
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice