Rita Maestre dice que las partes explícitas del documental sadomasoquista no se emitirán
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, preguntada en rueda de prensa sobre la emisión del documental sadomasoquista en el Orgullo Gay 2017 asegura que no se emitirá el tercer capítulo del mismo que contiene imágenes explícitas. Una posibilidad que no se indica en los pliegos de la licitación.
Maestre ha indicado que «ojalá» haya la misma preocupación e interés por parte del Partido Popular –formación que critica la proyección del documental en centros culturales– por el «contenido profundamente machista que cada día nuestros niños y niñas ven en televisión, periódicos, revistas o incluso publicidad en las calles».
«Espero de verdad que el PP se una a la batalla contra una publicidad permanentemente machista que perpetúa los roles de género y que es una de las bases de la pirámide de la cultura de la agresión, que a menudo por desgracia acaban en agresiones físicas», ha relatado la política de Podemos.
La portavoz ha explicado que «se trata de un ciclo en el que varios capítulos, algunos van a emitirse en los centros culturales y los que aparecen escenas sexuales explícitas no se van a emitir en los centros culturales, no está prevista su difusión porque no está ligado a los debates y talleres que se realizarán».
Algo que no aparece indicado en la licitación de 40.000 euros que abrió el área de Cultura en enero que, de hecho, quedó desierta. A pesar de que ninguna empresa se presentara al concurso, Maestre confirma que «sí se emitirán los dos primeros capítulos» que la intención del Ayuntamiento aún así es que se exhiba esta «obra experimental» de la artista Elena Tóxica.
Por otra parte, fuentes del Ayuntamiento también han querido desmentir la denuncia de las empleadas de la Banda Sinfónica Municipal que aseguran que se tienen que pagar el traje de gala, a diferencia de los hombres. OKDIARIO confirmó en la Banda que se había producido esa denuncia como también habían publicado otros medios.
Rita Maestre una vez más ha cargado contra OKDIARIO, asegurando que comete «errores en la información» por no contrastar la información, un extremo falso.
En la rueda de prensa semanal desarrollada en el Palacio de Cibeles, también han participado la concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Inés Sabanés, y el de Hacienda y Economía, Carlos Sánchez Mato. La primera ha valorado la huelga del taxi indicando que «el Ayuntamiento apoya claramente al sector del taxi como pieza fundamental de la movilidad en nuestra ciudad».
El responsable de las cuentas madrileñas ha detallado que la Junta de Gobierno ha aprobado este jueves un nuevo Plan Económico-Financiero (PEF) después de incumplir la regla de gasto en la liquidación presupuestaria de 2016. Ha explicado que el Consistorio requerirá la aprobación de un nuevo marco de financiación local y autonómica por las competencias impropias.
Sánchez Mato ha asegurado que la línea roja del Gobierno, consensuada con el PSOE, es que no habrá recortes. Las razones con la que justificarían este incumplimiento de 233 millones son: penalizaciones por amortizar deuda, ejecuciones de sentencias no previstas, cambios de política de vivienda, plan de reducción de alquileres, gastos financiados por particulares, competencias impropias y bonificaciones fiscales obligatorias.
Lo último en España
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Bustinduy persigue a las empresas de las colonias israelíes mientras Urtasun las contrata en Cultura
-
Pumpido no dejará el cargo pese a jubilarse si PSOE y PP no pactan los 4 magistrados que deben renovarse
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA