Ribó despidió de forma improcedente a trabajadores de una fundación para colocar a familiares
El Ayuntamiento de Valencia despidió dos días después de las elecciones generales del 20D a 11 trabajadores de dos fundaciones vinculadas al gobierno local, InnDea y Valencia Crea, para enchufar a familiares y compañeros de partido. Tras muchos meses de pelea en los tribunales, los ex trabajadores han logrado un triunfo en su batalla legal: mayores indemnizaciones y que se demuestre de esta forma que sus destituciones fueron improcedentes.
Tal como adelanta OKDIARIO, los trabajadores de la Fundación InnDea firmaron ‘in extremis’ la semana pasada un acuerdo con la entidad pública antes del comienzo del juicio. Los afectados señalan que con el aumento de la indemnización ven satisfechas sus reivindicaciones. Aseguran que aunque han tenido que ceder, finalmente se demuestra de forma tácita que los despidos fueron improcedentes aunque el Consistorio de Compromís y el concejal de Podemos de Participación, Jordi Peris, señalaron todo lo contrario hace un año.
Los empleados con la llegada de Joan Ribó al Gobierno local fueron sustituidos por personal afin a Podemos e Izquierda Unida. La polémica se desató cuando se comprobó que uno de los ‘enchufados’ en la fundación había acompañado a un acto de partido al alcalde Joan Ribó a Galicia, un viaje de 7.200 euros que pagaron los valencianos y que acabó en la Fiscalía.
El Juzgado de lo Social número 14 de Valencia tenía programada una vista el martes 24 de enero para resolver el caso. Finalmente, se aceptó la petición de aplazamiento solicitado por la fundación y justo un mes después los abogados de ambas partes llegaron al acuerdo antes del comienzo de la vista.
Esta fundación se dedica a la promoción de la innovación, las nuevas tecnologías y al impulso de ideas de emprendedores en políticas municipales. Los trabajadores denunciaron que se les despidió alegando que no se acoplaban a las nuevas líneas de trabajo de la fundación. Sin embargo, nunca se les dio la oportunidad de conocer cuáles eran los nuevos objetivos de la entidad o pasar un proceso de formación.
El sentir de los trabajadores es de un un gran agotamiento psicológico tras tener que batallar durante un año para que se les reconociera lo merecían. Aseguran que han pasado un año muy malo y ahora necesitan tiempo para reencontrarse y acordar qué pasos dan a continuación para que recuperar el honor que perdieron cuando se les acusó de falta de profesionalidad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España