Ribera contrata en plena crisis del gas un estudio sobre pobreza energética que no estará hasta 2025
El Gobierno podrá imponer recortes de gas a los hogares este invierno sin decretar el estado de alarma
El Gobierno busca vías legales para imponer recortes a los hogares si se agrava la crisis del gas
El Gobierno afronta la crisis del gas sin conocer a fondo la «pobreza energética» de los españoles. El Ministerio para la Transición Ecológica se encuentra en plena realización de un gran estudio para profundizar en el conocimiento de los hogares más vulnerables en cuanto al consumo energético y evaluar «el éxito de las medidas» aplicadas para proporcionarles «unas condiciones de confort adecuadas» así como permitir la «reducción del consumo energético». El Ejecutivo ha dado los primeros pasos con la contratación -por un importe de 1.166.008 euros- de un «servicio de reclutamiento, configuración y monitorización de un panel de hogares vulnerables». Pero en la memoria del contrato -a la que ha tenido acceso OKDIARIO- se admite que la finalización del estudio no está prevista hasta agosto de 2025.
El objeto del servicio es configurar un panel de hogares vulnerables, formado por 400 viviendas, que servirá después para realizar una serie de encuestas acerca de su consumo energético. Se pretende conocer el equipamiento de que disponen estos hogares, así como las pautas de comportamiento con respecto a la utilización de los equipos y servicios energéticos, para determinar el «gasto requerido por las viviendas para garantizar un nivel adecuado de confort». También se intenta conocer si estos hogares disfrutan de medidas como bonos sociales o ayudas a la rehabilitación, así como cualquier otra que «pueda ayudarle a mitigar su situación de vulnerabilidad». También se medirá su consumo energético «desde marzo de 2022 hasta marzo de 2025, ambos inclusive, cubriendo 3 inviernos y 3 veranos», así como la temperatura, condiciones de humedad y otros parámetros «de confort».
El pliego destaca que, a fin de incentivar la participación de estos hogares y «garantizar su motivación», se les proporcionará formación en materia energética y asistencia social en cuanto a la tramitación de ayudas (bonos social eléctrico y térmico) y otras medidas prestacionales y estructurales orientadas a paliar la pobreza energética. Los datos obtenidos de estas encuestas se completarán después con otros de fuentes oficiales.
«46 meses»
El calendario previsto contempla que no será hasta agosto de 2025 cuando se disponga de los informes finales.
La realización de este trabajo se inserta en la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019- 2024, que insta a «mejorar el conocimiento sobre la pobreza energética». El Ejecutivo admite que, aunque se han realizado estudios con anterioridad, estos «adolecen de una falta de perspectiva de pobreza energética en consideración a los colectivos de consumidores vulnerables».
El Ministerio -a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía- sacó a licitación el contrato en septiembre de 2021, pero no ha sido hasta junio de este año cuando se ha formalizado tras estar suspendido durante algunos meses por algunas irregularidades en las ofertas.
«Invierno muy duro»
Mientras, el Gobierno ultima el Plan de Contingencia que deberá remitir a Bruselas antes de que finalice septiembre. En dicho plan se incluirán nuevas obligaciones y recomendaciones, que se prevén más duras que las actuales. El pasado jueves, el Ejecutivo convalidó gracias a sus socios separatistas y proetarras el decretazo que obliga a limitar la temperatura del aire acondicionado o la calefacción y a apagar los escaparates y edificios públicos.
Desde el Ejecutivo se preparan para un «invierno muy duro», en palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Aunque por ahora el Gobierno asegura que no se impondrán obligaciones a los ciudadanos, Sánchez ha dado orden de estudiar las vías legales para «entrar en los hogares». El plan de emergencia que ya dispone habilitaría a cortes de gas en el caso de una crisis de suministro, como ha publicado OKDIARIO.
Lo último en España
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega hoy a Madrid y las temperaturas van a ser extremas
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
Últimas noticias
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Kumbulla y Muriqi no se eliminarán entre sí: están en el mismo bombo
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
Rocío Carrasco se emociona al recordar a Rocío Jurado en ‘Hasta el fin del mundo’: «Me he sentido…»
-
Trabajo multa a Prosegur por tener jornadas de «hasta 21 horas de forma habitual»