El Rey recibe a García-Escudero después de reunirse con Ana Pastor
Tras reunirse durante 40 minutos con la nueva presidenta del Congreso, Ana Pastor, el Rey ha recibido en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Senado, Pío-García Escudero, que le ha informado también de la composición de la Cámara Alta en la XII Legislatura tras las elecciones del 26 de junio.
Una vez que han sido constituidas las Cortes y que Felipe VI ha recibido comunicación oficial de ambos presidentes sobre las fuerzas políticas que han obtenido representación parlamentaria, el jefe del Estado ya puede convocar a los líderes de los partidos con el objetivo de proponer un candidato a la investidura.
El artículo 99 de la Constitución establece que el Rey, «previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno».
La reunión entre el Rey y Pío García-Escudero ha comenzado a mediodía, después de que don Felipe le saludara en el Salón de Audiencias de Zarzuela ante los medios de comunicación, para los que han posado antes de entrar en el despacho oficial del Monarca.
«Se hace raro dos veces en seis meses», ha comentado el presidente del Senado antes de que entrara Felipe VI en la estancia, al que ha hecho el mismo comentario tras estrechar su mano.
Y es que él mismo ya tuvo que comunicar a don Felipe, el pasado 14 de enero, la composición del Senado de la XI Legislatura, la más breve de la historia de la democracia y que desembocó en repetición de elecciones ante la falta de acuerdo para investir presidente del Gobierno.
García-Escudero fue reelegido ayer por mayoría absoluta presidente de la Cámara Alta, en la tercera legislatura consecutiva en que dirige la institución, lo que además le convierte en el senador con más legislaturas en la Presidencia del Senado.
En su larga trayectoria política, que comenzó en Castilla y León cuando José María Aznar presidía esta Comunidad Autónoma, ha pasado por muy diversos cargos, como diputado autonómico en la Asamblea de Madrid, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital o teniente de alcalde.
Fue director de campaña del PP en las elecciones de 2008 y entró por vez primera en la Cámara Alta en 1995 como senador por designación autonómica.
Desde la Casa del Rey no se ha anunciado todavía cuándo acometerá Felipe VI su ronda de conversaciones políticas en busca de un candidato a la investidura.
Eso sí, al no existir ningún precepto que regule cuándo debe acometer el Monarca esta tarea, una de sus funciones constitucionales más relevantes, el Rey podrá abrir su ronda de consultas cuando lo considere oportuno.
Lo último en España
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei