El repaso de Lacalle a Mayoral sobre las subidas de impuestos que deja al descubierto la incoherencia de Podemos
El economista Daniel Lacalle le ha dado un repaso fiscal a Rafael Mayoral, dirigente de Podemos y diputado en el Congreso, después de que éste expusiera que el «sector de cuidados», haciendo alusión a las peluquerías, «está siendo castigado por la subida de IVA de Montoro al 21%». Un ascenso de la tributación que, según el político morado, ha supuesto una «pérdida de empleos y precarización. Debe ser prioritario defender a la gente trabajadora de este país».
Tras ello, y a pesar de que Podemos siempre defiende la subida de impuestos para financiar los derechos sociales de los ciudadanos que se sustentan en el Estado de Bienestar –por eso quieren estar en el Gobierno, para que poner remedio a la «precariedad», como tantas veces ha señalado Irene Montero–, Lacalle le ha dado una lección de fiscalidad y los efectos de la misma. «Para Podemos», detalla el economista, «las subidas de impuestos son malísimas, destruyen el empleo y precarizan a los peluqueros, pero son buenísimas para todos los demás sectores».
Pedagogía fiscal III: Para Podemos, las subidas de impuestos son malísimas, destruyen empleo y precarizan a los peluqueros, pero son buenísimas para todos los demás sectores. https://t.co/xQTeevuPQN
— Daniel Lacalle (@dlacalle) July 23, 2019
Desde la plataforma, por su parte, piden al Gobierno que se regrese al IVA reducido para que «el sector tenga una alegría y pueda seguir manteniendo el empleo y salir de la precariedad». También ha pedido regular «la formación y el reconocimiento de las enfermedades profesionales para que el sector tenga la dignidad que se merece».
La incoherencia de Podemos y los impuestos
Mayoral pide que se baje el IVA del 21% a los peluqueros, insiste el podemita en que a mayor fiscalidad, mayor es el desempleo. Una fórmula que Lacalle ha intentado explicarle, a pesar de que en el programa económico de Podemos lo que más abunda es la subida de los impuestos para muchos de los sectores que crean empleo en España.
Podemos quiere imponer su ‘impuestazo’ sobre las transacciones bancarias y, además, uno específico al sector de la banca. También contempla el programa económico imponer el Impuesto de Sucesiones y Donaciones armonizado en toda España, asunto que, de momento, es competencia autonómica. Propone también elevar el impuesto un 4% más al sector del lujo, pero lo bajarían, según el programa, el IVA a los productos vegetarianos.
De hecho, hace apenas unos días, cuando se conocía la posible entrada de Podemos en en Gobierno, el centro de estudios de BBVA alertaba de que «subir impuestos sin mejorar la eficiencia del gasto afectará negativamente al crecimiento, a la innovación y a la creación de empleo». No es Lacalle el único que expone a Podemos que la elevación de los impuestos no crea empleo, sino que lo destruye.
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años