El repaso de Lacalle a Mayoral sobre las subidas de impuestos que deja al descubierto la incoherencia de Podemos
El economista Daniel Lacalle le ha dado un repaso fiscal a Rafael Mayoral, dirigente de Podemos y diputado en el Congreso, después de que éste expusiera que el «sector de cuidados», haciendo alusión a las peluquerías, «está siendo castigado por la subida de IVA de Montoro al 21%». Un ascenso de la tributación que, según el político morado, ha supuesto una «pérdida de empleos y precarización. Debe ser prioritario defender a la gente trabajadora de este país».
Tras ello, y a pesar de que Podemos siempre defiende la subida de impuestos para financiar los derechos sociales de los ciudadanos que se sustentan en el Estado de Bienestar –por eso quieren estar en el Gobierno, para que poner remedio a la «precariedad», como tantas veces ha señalado Irene Montero–, Lacalle le ha dado una lección de fiscalidad y los efectos de la misma. «Para Podemos», detalla el economista, «las subidas de impuestos son malísimas, destruyen el empleo y precarizan a los peluqueros, pero son buenísimas para todos los demás sectores».
Pedagogía fiscal III: Para Podemos, las subidas de impuestos son malísimas, destruyen empleo y precarizan a los peluqueros, pero son buenísimas para todos los demás sectores. https://t.co/xQTeevuPQN
— Daniel Lacalle (@dlacalle) July 23, 2019
Desde la plataforma, por su parte, piden al Gobierno que se regrese al IVA reducido para que «el sector tenga una alegría y pueda seguir manteniendo el empleo y salir de la precariedad». También ha pedido regular «la formación y el reconocimiento de las enfermedades profesionales para que el sector tenga la dignidad que se merece».
La incoherencia de Podemos y los impuestos
Mayoral pide que se baje el IVA del 21% a los peluqueros, insiste el podemita en que a mayor fiscalidad, mayor es el desempleo. Una fórmula que Lacalle ha intentado explicarle, a pesar de que en el programa económico de Podemos lo que más abunda es la subida de los impuestos para muchos de los sectores que crean empleo en España.
Podemos quiere imponer su ‘impuestazo’ sobre las transacciones bancarias y, además, uno específico al sector de la banca. También contempla el programa económico imponer el Impuesto de Sucesiones y Donaciones armonizado en toda España, asunto que, de momento, es competencia autonómica. Propone también elevar el impuesto un 4% más al sector del lujo, pero lo bajarían, según el programa, el IVA a los productos vegetarianos.
De hecho, hace apenas unos días, cuando se conocía la posible entrada de Podemos en en Gobierno, el centro de estudios de BBVA alertaba de que «subir impuestos sin mejorar la eficiencia del gasto afectará negativamente al crecimiento, a la innovación y a la creación de empleo». No es Lacalle el único que expone a Podemos que la elevación de los impuestos no crea empleo, sino que lo destruye.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa