Redondo se jacta de que «ninguna mujer ha sido asesinada» por culpa de las pulseras defectuosas
La ministra defiende el sistema Cometa tras las críticas por fallos técnicos y acusa a la oposición de crear "bulos y mentiras"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha jactado este lunes de que «ni una sola mujer con el dispositivo Cometa ha sido asesinada» y ha defendido que el sistema de las pulseras defectuosas «funciona bien» y que las mujeres «están protegidas».
La dirigente socialista ha señalado que «las pulseras y los dispositivos han funcionado en todo momento» y ha pedido a las mujeres que «estén tranquilas». Según la ministra, los problemas detectados se debieron exclusivamente a «errores técnicos de la migración de datos» durante el cambio de empresa adjudicataria, pero en ningún caso afectaron al funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
«En ningún caso hubo problemas con las pulseras y los dispositivos», ha insistido Redondo, quien ha explicado que los procedimientos por quebrantamiento de condena que pudieron verse afectados se iniciaron precisamente «porque las pulseras funcionaban correctamente, si no, no se podrían haber iniciado».
Sobre el número de mujeres que pudieron verse perjudicadas por los fallos técnicos, la ministra se ha mostrado esquiva. «Una cosa son las mujeres que se han protegido, que nunca han estado en riesgo, y otra cosa muy diferente son los procedimientos por quebrantamiento de condena», ha explicado, diferenciando entre las víctimas protegidas y los expedientes administrativos.
Además, Redondo ha reconocido que «es muy difícil» cuantificar los afectados y ha revelado que han «solicitado a la Fiscalía» datos concretos «porque habla de muchos datos pero no cuantifica». En todo caso, ha admitido que «puede haber disfunciones o fallos, sobre todo cuando se han transmitido datos de una empresa a otra».
Durante una entrevista en La Sexta, la ministra también ha cargado duramente contra la presidenta del Observatorio de Violencia de Género, a quien ha acusado de mentir «claramente». «Es claramente falso lo que está diciendo, porque la reunión se produce antes» de la pérdida de datos, ha defendido Redondo, quien situó la reunión en febrero mientras que «los problemas con la migración de datos con el nuevo contrato son a partir de marzo».
Redondo ha reivindicado que el Ministerio que dirige estuvo «en todo momento encima» -«con nuestros técnicos»- y ha destacado que han actuado «con discreción» para no generar «miedo ni angustia en las víctimas». Asimismo, ha subrayado que desde el Ministerio están «salvando vidas a diario» y que cada año «son más las mujeres protegidas» porque «los jueces cada vez confían más en los dispositivos».
Reconociendo que se trata de «un servicio muy complejo», la titular de Igualdad ha defendido el trabajo que han desempeñado «con discreción junto a las empresas para resolver las deficiencias técnicas». «Hemos estado permanentemente encima de las cuestiones, para generar mejoras y ofrecer mejoras», ha añadido.
«Todo es mejorable, también este sistema que funciona, que salva vidas y que sigue mejorando», ha admitido Redondo, quien ha insistido en que «ninguna mujer con dispositivo Cometa ha sido asesinada». «El sistema funciona bien y están protegidas», ha recalcado.
Por último, la ministra ha defendido su estrategia de comunicación discreta argumentando que el objetivo es «no generar miedo ni angustia a las víctimas». Según Redondo, las críticas públicas «generan dudas, angustia y miedo a las víctimas», mientras que el buen funcionamiento del sistema se demuestra en que «cada vez se ponen más pulseras porque funcionan y aseguran la vida de las víctimas».
«Nuestra prioridad auténtica es salvar vidas y proteger a las víctimas. Es donde ponemos todos los esfuerzos del Ministerio», ha concluido la ministra, quien ha reiterado que «todos los días salvamos vidas» gracias a un sistema que, pese a ser mejorable, «funciona» y mantiene protegidas a las víctimas de violencia de género.
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón preguntará al de Sánchez la cifra de mujeres con pulseras defectuosas en Valencia
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
-
Cinco años de cárcel para una mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
Redondo se jacta de que «ninguna mujer ha sido asesinada» por culpa de las pulseras defectuosas
-
Concierto de Pablo Alborán gratis en Madrid: cuándo y dónde es, horario, entradas, quién puede ir y cómo llegar
Últimas noticias
-
El 33% de las empresas utilizaron las ayudas públicas por el covid para devolver créditos ICO
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
-
El Gobierno de Mazón preguntará al de Sánchez la cifra de mujeres con pulseras defectuosas en Valencia
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
-
Fermín también se pierde el PSG: sufre una lesión muscular y estará tres semanas de baja