Manifestación del domingo 12 de noviembre en Madrid contra la amnistía: recorrido y dónde es
La manifestación comenzará a las 12:00 horas en la Puerta del Sol de Madrid
Este domingo 12 de noviembre se ha convocado una manifestación en Madrid contra la amnistía que el PSOE ha negociado con ERC y Junts a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. El promotor de esta convocatoria es el PP de Alberto Núñez Feijóo, que también ha instado a protestar contra la amnistía en 52 capitales de provincia el mismo día. El recorrido de la manifestación del 12 de noviembre en Madrid tendrá lugar en la Puerta del Sol. «Por la igualdad de todos los españoles, no a la amnistía», es el lema de esta manifestación.
Feijóo justificó esta convocatoria dejando claro que no piensa permitir que en nombre de España se pida perdón a quienes «lanzaban ladrillos a la Policía» en las calles de Cataluña, en alusión a los radicales separatistas. «El mismo PSOE que pacta con Bildu contra la memoria de sus compañeros abatidos pretende amnistiar a los que lanzaban ladrillos a la Policía», aseguró el líder del PP este lunes durante su discurso en abierto ante la Junta Directiva Nacional del partido.
¡NO A LA AMNISTÍA!
Por la igualdad de los españoles. 🇪🇸
El domingo 12 de noviembre a las 12h, todos a la Puerta del Sol. pic.twitter.com/jP6L0oFuF8
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) November 7, 2023
Dónde es la manifestación de Madrid contra la amnistía
El recorrido de la manifestación de este domingo 12 de noviembre contra la amnistía tendrá lugar en la Puerta del Sol de Madrid. En este lugar es donde se encuentra la sede del Gobierno regional liderado por Isabel Díaz Ayuso. Es por ello que la dirigente del PP acudirá a esta movilización para acompañar a Alberto Núñez Feijóo y al resto de líderes populares.
«Son concentraciones abiertas a quien quiera, a la sociedad civil, a los sindicados, a los votantes de Vox, a los votantes del PSOE…», esgrimió Feijóo para instar a participar en esta manifestación contra la amnistía. «Les advertimos que la sociedad está más unidad que nunca y vamos a responder con más unión. Quieren amedrentarnos, pero estaremos el 12 de noviembre en las plazas de todas las capitales de provincia recordando que somos una Democracia y un Estado de Derecho», apostilló en alusión al Gobierno de Pedro Sánchez.
A qué hora empieza la manifestación contra la amnistía
La manifestación contra la amnistía del 12 de noviembre comenzará a las 12:00 horas en la Puerta del Sol de Madrid. A pesar de ser una movilización convocada por el PP, los populares instan a participar en esta concentración a la sociedad civil y los votantes de otras formaciones políticas.
«El día 12 estaremos en todas las capitales de provincia, diciendo que una democracia sin un Estado de Derecho es una democracia hueca. Da igual que haya Gobierno o no, ese no es el problema, demostraremos que habrá una España unida frente a la amnistía», afirmó Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de este lunes.
Para el PP, la medida de gracia que el Ejecutivo de Sánchez negocia con los independentistas es «el mayor ataque al Estado de Derecho, la igualdad y las instituciones». «Y pretenden que traguemos y nos callemos, e incluso insultarnos y decir que somos radicales por defender al Estado de Derecho, la justicia y los servidores públicos», advirtió Feijóo.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada