Recogen firmas en change.org para dar el nombre de Tabarnia a una plaza de Barcelona
Muchos catalanes han comenzado a firmar una petición en Change.org en la que se pide cambiar el nombre de la Plaza de los ‘Països Catalans’ situada en Barcelona por el de ‘Plaza de Tabarnia’. Varios simpatizantes y representantes de este movimiento han difundido esta petición a través de las redes sociales. La iniciativa ya ha superado más de 5.000 firmas en apenas unas horas.
«Si Gerona puede cambiar la Plaza de la Constitución por la Plaza 1 de Octubre, ¿se nos permitirá a nosotros cambiar la Plaza de los Països Catalans por la Plaza de Tabarnia?», se pregunta Jaume Vives, portavoz de Tabarnia, en su perfil de Twitter.
Si Gerona puede cambiar la Plaza de la Constitución por la Plaza 1 de Octubre, ¿se nos permitirá a nosotros cambiar la Plaza de los Països Catalans por la Plaza de Tabarnia?
Firma aquí: https://t.co/Bpeny6Tvzw
— Jaume Vives Vives (@JaumeVivesVives) 13 de febrero de 2018
«Es un constructo imaginario»
«Existe en Barcelona una plaza que responde a un constructo imaginario, a una invención que ni existe ni ha existido jamás, es la plaza dels ‘Països Catalans’», señala la petición formulada por ‘Plataforma por Tabarnia’ en el portal change.org.
La iniciativa está dirigida a la alcaldesa podemita de Barcelona, Ada Colau, y a su primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello. «Los que defienden esa idea no solo pretenden construir una frontera con el resto de españoles sino que se dedican a robar pedacitos de tierra de norte a sur, por mar y por tierra, con el simple afán de satisfacer su delirio», añade este argumentario.
‘Plataforma por Tabarnia’ destaca la ubicación en la que se encuentra esta Plaza, debido a que es un punto clave «tanto a nivel turístico como empresarial» al contar con la Estación de ferrocarril de Sants. «Un puente que nos une al resto de españoles y europeos a través de miles de kilómetros de vías de tren», explica la petición.
«Entendemos que puesto que lo que ellos buscan es justamente lo contrario, no tiene sentido alguno que esta plaza se siga llamando así», destacan en referencia a los independentistas.
El motivo de poner a esta Plaza el nombre de Tabarnia se debe a que «Tabarnia no quiere fronteras, quiere más vías de tren. Vías de tren que nos permitan estar cada vez más unidos al resto de españoles. Tabarnia no quiere romper ni separar, quiere unir y reparar».
«Colau deberá comprometerse»
Por último, los representantes de este movimiento instan a Colau y a Pisarello a «cumplir la voluntad democrática expresada» en caso de que esta iniciativa cuenta con el respaldo suficiente en forma de firmas.
«Entendemos por tanto que, si esta petición consigue un apoyo popular importante, el Ayuntamiento de Barcelona tiene que comprometerse a cumplir la voluntad democrática expresada por una parte muy importante de la sociedad», concluye la petición.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Últimas noticias
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después
-
El PP a Marlaska para acabar con la inmigración en Baleares: «Hay que empezar por cambiarlos a ustedes»
-
Los 500 escolares del colegio Marian Aguiló de Palma empiezan el curso con el centro apuntalado
-
Precio y cómo comprar entradas para ver el Barcelona – Valencia en el Johan Cruyff