Rechazada una propuesta de Vox para evitar que los delitos más graves de corrupción prescriban
"Una vez más se demuestra que solo VOX quiere aplicar las medidas necesarias para que aquellos que hayan cometido delitos graves de corrupción no puedan librarse de cumplir las penas oportunas", lamentan desde Vox
Vox carga contra Sánchez por «aplicar el 155» a las cuentas en Andalucía: «Es su vendetta» contra los andaluces
El Parlamento de Andalucía ha rechazado este viernes una enmienda de Vox que pretendía evitar que los delitos más graves de corrupción prescribieran. La propuesta de Vox encontró el rechazo de PP, Ciudadanos, PSOE y Adelante Andalucía, la marca electoral de Podemos en la región.
Esta enmienda de la formación conservadora fue presentada esta semana para que fuese incluida en una Proposición no de Ley presentada por Ciudadanos sobre la Responsabilidad civil subsidiaria de partidos políticos en casos de corrupción.
«El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a impulsar una reforma del Código Penal y las leyes que sean necesarias para que, en búsqueda de terminar con la impunidad, acabe con la prescripción de los delitos más graves de corrupción», era el texto que Vox quería incluir en la proposición presentada por la formación naranja.
Desde la formación verde lamentan el rechazo del resto de fuerzas parlamentarias hayan votado en contra evitar la prescripción de los delitos más graves de corrupción: «Una vez más se demuestra que solo VOX quiere aplicar las medidas necesarias para que aquellos que hayan cometido delitos graves de corrupción no puedan librarse de cumplir las penas oportunas por una prescripción de estos».
«VOX seguirá luchando para que todas aquellas personas que cometan delitos graves de corrupción cumplan las penas que les corresponde, sin posibilidad de que puedan prescribir», añaden desde la formación liderada por Santiago Abascal.
Condena de los ERE
Esta enmienda de la formación verde llega un mes después de que se hiciese pública la sentencia de la trama política de los ERE en Andalucía que afectó al PSOE, el partido que llegó a gobernar la región durante casi 40 años hasta la llegada del ‘popular’ Juanma Moreno. Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ex presidentes de la Junta de Andalucía y del PSOE, fueron condenados: Chaves a 9 años de inhabilitación por prevaricación y Griñán a 6 años de prisión y 15 de inhabilitación por malversación y prevaricación.
Esta resolución judicial también condenó a otros 17 ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía como Magdalena Álvarez, ex ministra de Fomento con José Luis Rodríguez Zapatero y ex consejera de Economía y Hacienda. En esta trama corrupta se llegó a defraudar hasta 680 millones de euros.
Lo último en Andalucía
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
-
Andalucía logra cifras récord en educación pública con Moreno pese a las protestas de sindicatos y PSOE
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
Últimas noticias
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Detenido un magrebí por insultar y robar a una pareja gay en Magaluf por su condición sexual
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones