Jáuregui: «Me sorprende y preocupa el apoyo a Sánchez porque yo quiero un PSOE ganador»
Es una voz autorizada en el PSOE, superviviente de múltiples vaivenes en el partido y actualmente, portavoz de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo. Ramón Jáuregui ha tomado postura claramente en el proceso de primarias del PSOE. Al menos, a la contra de uno de los candidatos. A Jáuregui le «sorprende» y «preocupa» el apoyo que ha recibido Pedro Sánchez porque, según ha dicho, él desea «un partido ganador».
En su opinión, «volver un debate» que el partido ya tenía «superado», en referencia a las tesis del ex secretario general, «puede no ser la respuesta más adecuada» para lo que necesita el PSOE. En este sentido, el socialista ha reconocido que, «después de lo que ocurrió el año pasado con una decisión política que no fue fácil» —el abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy, con la posterior dimisión de Sánchez como líder— en el PSOE se produjo «una fisura interna».
A su modo de ver, «el partido se había venido educando sobre una plataforma sentimental más que sobre un análisis político». «Ese sentimiento era el ‘no’ a Rajoy y al PP, y eso tenía una lógica, porque está en la raíz del partido, pero sobre eso no puede basarse un proyecto político de futuro», ha opinado.
«Pedro se sustenta fundamentalmente de sus bases, que no conectan con lo que llamaríamos un proyecto de mayorías que busca un centro izquierda más pausado, que conoce mejor los filtros del Gobierno a lo que pudiéramos llamar las exigencias más naturales», ha remachado.
Susana Díaz, antes del Comité Federal
Respecto a la eventual candidatura de la presidenta de la Junta de Andalucía, Jáuregui ha opinado este jueves que si Susana Díaz finalmente se presenta como candidata a la Secretaría General del PSOE lo hará en «los días literalmente previos» al Comité Federal que lanzará el proceso de primarias.
Jáuregui cree que esa cita será el próximo 1 de abril —»es mi especulación, porque el 8 es sábado de Ramos, y quizás sea una mala fecha», ha admitido—. «Yo supongo que en los días literalmente previos, o un poco antes, quienes vayan a presentarse tienen que hacerlo. Si Susana [Díaz] lo hace, tendrá que hacerlo en esos días», ha dicho, en una entrevista en RNE.
Por otro lado, Jáuregui se ha mostrado «partidario» de que pueda haber «un acuerdo» entre candidatos a la Secretaría General «si existe una mayoría orgánica en el partido a favor de una determinada opción». Eso sí, ha avisado de que «no es fácil», porque «conforme llegan las fechas finales» los candidatos «son prisioneros de su propia carrera». En todo caso, ha deseado que el partido tenga «unas primarias limpias y claras».
En este proceso, el dirigente socialista ha dicho que le «sorprende» y «preocupa» el apoyo que ha recibido el candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez porque, según ha dicho, él desea «un partido ganador».
La ponencia política, el 25 de marzo
Preguntado por la ponencia política, de la que es responsable junto al diputado Eduardo Madina, Jáuregui ha señalado que el documento está «muy terminado». «Vamos a presentarlo el sábado 25 en una gran conferencia», ha puntualizado.
«Estamos trabajando duro, pero el ruido tapa. En estos documentos hay mucha reflexión, propuestas en particular a lo que creo, son problemas en la socialdemocracia, que es como enfrentarnos a una evolución tecnológica increíble, una globalización imparable, y como seguir defendiendo los intereses de la mayoría de las gentes», ha explicado.
El dirigente socialista cree, pese a no haber hablado con Pedro Sánchez, que este candidato podría asumir sin problemas el documento político que han redactado, porque forman parte del «trazo grueso de la sensibilidad de la izquierda socialdemócrata»: «Estas ponencias son las del partido, no las de Pedro ni de nadie».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados