Rajoy retirará el dinero a Cataluña si no demuestra cada semana que no lo gasta en el referéndum
El Gobierno ha llegado este viernes a un acuerdo por el que condiciona el pago a Cataluña de las partidas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a que la Generalitat le remita semanalmente una garantía de que no destina fondos a la organización del referéndum independentista del 1 de octubre, según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo.
El portavoz gubernamental ha explicado así que que el Ejecutivo exigirá conocer cada semana «que no se han iniciado expedientes de pago destinados directa o indirectamente a actividades vinculadas con el referéndum ilegal». El Ministerio de Hacienda será el encargado de velar por el cumplimiento de esta medida, que empezará a aplicarse con carácter inmediato.
«Ningún euro de los catalanes va a ir destinado a un referéndum ilegal», ha advertido Méndez de Vigo. Los obligados serán los interventores de las consejerías, así como el Director General de Presupuestos y el responsable de Política financiera y Tesoro de la Generalitat. Los fondos que el Estado destina a Cataluña ascenderán este año 3.600 millones de euros.
El portavoz ha insistido en que «ni un euro irá distraído a algo ilegal» y ha avisado de que si no se envía esa información, sería algo «muy grave». No obstante, ha admitido también que «no contempla esa posibilidad» y ha revelado su confianza total en que «los funcionarios cumplirán con la ley».
El acuerdo se ha tomado en la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, y ha sido la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría la que ha informado al Consejo de Ministros. Méndez de Vigo ha anunciado que se trata de una «actuación preventiva» para asegurar «el interés general» de los catalanes. «Si alguien quiere hacer un referéndum ilegal, no lo va a pagar con ese dinero», ha reiterado.
El portavoz ha insistido en que la Generalitat se dedica a hacer «múltiples anuncios» pero, hasta el momento, «nadie ha firmado nada». «Es un referéndum sin censo, sin papeletas, sin urnas, sin ayuda, y ahora también sin Presupuesto», ha destacado.
«En manos de extremistas»
Asimismo, ha considerado que el Gobierno de Puigdemont está en «manos de los extremistas más extremistas» y sumido en una espiral de «purgas» de aquellos que dudan del 1-O.
Méndez de Vigo ha recordado que el letrado del Parlament y otras autoridades ya han advertido de que «los pasos que está dando Puigdemont son ilegales».
El Gobierno ha recordado además al Ejecutivo catalán que la entrada, este jueves, de la Guardia Civil en el Parlamento catalán y la Generalitat para buscar la agenda y los correos electrónicos del exconsejero Germà Gordó «fue consecuencia de la orden de un juez y por tanto entra dentro de la más absoluta normalidad».
Méndez de Vigo ha respondido así a las declaraciones del consejero de la Presidencia, Jordi Turull, quien este viernes ha denunciado el «espectáculo mediático» que a su juicio buscaba ayer la Guardia Civil y ha mostrado su sorpresa porque «con todo lo que ha ocurrido no haya ido a La Moncloa».
Lo último en España
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
Últimas noticias
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»