Rajoy ofrece su mano a los moderados para un gobierno de 4 años y si no la aceptan gobernará igual
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha ofrecido su mano a los «partidos moderados» para intentar formar un Gobierno estable. Para él urge que se forme un Gobierno y así lo ha recalcado marcándolo como prioridad al Comité Ejecutivo Nacional de su partido reunido este lunes, donde ha sacado pecho de los resultados electorales obtenidos este domingo y ha expresado que aspira a acordar un programa para 4 años y no solo una investidura, pero «si eso no es posible habrá que gobernar igual», ha señalado, «pactando las cosas día a día». «No voy a abdicar de mi responsabilidad de gobernar», ha dejado claro.
«Mi mano sigue estando tendida para formar ese Gobierno que garantice la estabilidad que España necesita», ha indicado Rajoy en rueda de prensa tras presidir el Comité Ejecutivo Nacional que ha analizado los resultados de las elecciones. El presidente en funciones ha recordado que «estamos ante un escenario político fragmentado en el que se hacen necesarios pactos y alianzas». «Las urnas nos han dicho dialoguen, hablen y pacten», ha expresado para después señalar que va a intentar cumplir ese mandato de los españoles y ofrecer su mano a los partidos moderados con el objetivo de formar «el Gobierno estable que España necesita», algo que considera «urgente» después de seis meses de un Ejecutivo en funciones. «Espero que por parte de todos haya generosidad y evitemos que se produzca una situación como la de los últimos meses», ha agregado.
«Sería algo inaudito que no se pudiera formar Gobierno y que fuéramos a unas terceras elecciones», ha remarcado Rajoy, que descarta no ser investido presidente pero no tener que gobernar en minoría. «Creo en la responsabilidad de los dirigente políticos», ha manifestado, considerando que no pueden plantear nada alternativo y que sería «increíble» ir a otros comicios. «No quiero ni pensar que eso se pueda producir», ha apuntado. Ante el veto que pueden mantener otros partidos a que él sea presidente, considera que sería la primera vez en la historia de la democracia que quienes han perdido piden que se vaya el que ha ganado los comicios. En este sentido ha advertido de que un nuevo bloqueo a su investidura y la consiguiente convocatoria de unas terceras elecciones generales supondría una «irresponsabilidad antológica» por parte de los partidos.
«Hay que hacer un gobierno y hacerlo ya, luego cada uno verá cómo quiere colaborar con ese gobierno», ha señalado, añadiendo que está abierto a todas las fórmulas para la investidura, incluido a un acuerdo con los nacionalistas moderados del PNV y Coalición Canaria.
Por otro lado, Rajoy ha avanzado que iniciará los contactos con el resto de partidos políticos de cara a su investidura a su regreso de la cumbre de la UE que comienza este martes en Bruselas y que puede alargarse hasta el jueves. Durante el Comité Ejecutivo Nacional también se ha hablado del Congreso del partido, el cual el presidente cree conveniente que continúe pospuesto hasta que se forme Gobierno, algo que espera tener resuelto la primera semana de agosto. Los congresos tienen que convocarse con dos meses de antelación, según los estatutos del PP, así que todo apunta a que tendrá lugar en otoño. En este sentido, Rajoy asegura que a finales de diciembre se habrán hecho también todas las convenciones territoriales.
En esta ocasión el Comité Ejecutivo ha contado con la presencia del expresidente del Gobierno José María Aznar como tras los comicios de diciembre. No obstante, éste sí ha telefoneado a Rajoy a primera hora de la mañana para felicitarle por su victoria.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania