Rajoy se decanta por Macron y pide a los franceses «una apuesta clara y rotunda» a favor de Europa
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que le «gustaría» que los franceses hiciesen «una apuesta nítida, clara y rotunda» a favor del proyecto europeo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo domingo 7 de mayo, dando así su respaldo al candidato centrista Emmanuel Macron, frente a la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que aspira a someter a referéndum la salida de Francia de la UE.
«Yo creo firmemente en Europa y me gustaría coincidir en esto con la mayoría de los franceses», ha dicho Rajoy en rueda de prensa al término de la cumbre extraordinaria para aprobar las líneas rojas de la UE para negociar la salida de Reino Unido del bloque.
Rajoy ha ironizado que «una de los dos candidatos» no parece «mostrar un entusiasmo muy grande sobre la Unión Europea» y ha vuelto a defender que el ‘Brexit’ es «una mala decisión», primero para los británicos pero también porque no traerá «buenas consecuencias» para Europa.
Dicho esto, ha dejado claro que va a «respetar» la decisión que tomen los franceses, porque «siempre» hay que respetar la decisión de los ciudadanos. «Pero me gustaría que lo que se diera fuera una apuesta nítida, clara y rotunda por el proyecto europeo», ha subrayado el jefe del Ejecutivo español.
El proyecto europeo, ha defendido Rajoy, «es un proyecto bueno para la gente» y «es un mensaje claro» en defensa de la democracia, la paz, la libertad, los derechos humanos, el estado de bienestar y el progreso económico y social.
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
Últimas noticias
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura