Puigdemont llama a la movilización este domingo y reivindica el golpe de 2017: «Era nuestro destino»
Page en un acto con Feijóo: «El Constitucional tendría que suspender la amnistía antes de que entre en vigor»
Page: «¿El PSOE puede amnistiar a cualquiera, lo permite la Constitución?»
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha publicado un mensaje donde insta a todos los independentistas catalanes a movilizarse este 1 de octubre. «Llevamos seis años defendiendo con firmeza el referéndum de independencia del 1 de octubre. Algunos quisieran que nos olvidáramos, que lo dejáramos estar y pasáramos página. No es nuestro caso ni el de muchos de ustedes. Y eso debemos demostrarlo también mañana en la plaza Catalunya de Barcelona, para defender aquella victoria. Decidimos que aquél era nuestro destino, la voluntad mayoritaria del pueblo de Cataluña, y todo lo que hacemos debe servir a este propósito», ha escrito el prófugo en sus rede sociales.
Ya en septiembre de 2022 publicó un mensaje parecido en el que afirmaba que «si el objetivo es la independencia, la movilización es condición necesaria; si el objetivo es vivir con el Estatut recortado por el Tribunal Constitucional, la movilización es un estorbo. ¡Viva Cataluña libre!».
Durante el mismo mensaje del pasado año Puigdemont confirmó que lo volverán a hacer sin embargo dijo que esta vez deben «hacerlo mejor». «Lo podemos hacer mejor sin duda. Podemos y debemos aprender de los errores, ciertamente, pero nunca tendremos mejor fuerza para negociar o tomar decisiones unilaterales que la movilización ciudadana», señaló.
Ahora, para conmemorar aquel golpe de Estado, ha asegurado en sus redes sociales que hace seis años decidieron que aquel era «su destino, la voluntad mayoritaria del pueblo de Cataluña», y que todo lo que hacen debe servir a este propósito. «Hay quien querría que nos olvidáramos, que lo dejáramos pasar y pasáramos página. No es nuestro caso ni el de muchos de vosotros», ha añadido.
Sobre el regreso de Carles Puigdemont a España, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha defendido este sábado que el Tribunal Constitucional tendría que suspender una hipotética amnistía que se aprobase en el Congreso. «Antes de que entre en vigor, lo va a tener que analizar el Tribunal Constitucional», ha dicho el líder regional durante un debate en el Foro La Toja donde también ha confesado que el asunto de la amnistía le produce «muchos interrogantes».
En este sentido, García-Page ha dicho que si el alto tribunal no revisa antes la propuesta de la amnistía podría haber «consecuencias inconmensurables» en cuanto al futuro del independentismo. «Las consecuencias de ver a Puigdemont entrando, incluso presentándose a las elecciones catalanas y que luego pudiera venir una sentencia constitucional en contra, serían absolutamente inconmensurables», ha advertido.
Asimismo, García-Page se ha preguntado si el PSOE con mayoría absoluta puede amnistiar a quien quiera. «¿En la Constitución Española se recoge el derecho a que un diputado más, que hace mayoría absoluta, pueda aprobar espacios de impunidad? ¿Eso lo permite la constitución?», ha señalado.
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza