Puigdemont anuncia su lista definitiva con ex consellers encarcelados e independientes
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes en su cuenta de Twitter la lista de JuntsxCat con la que se presentará a las elecciones del 21 de diciembre, en la que destacan los nombres de ex consellers en la cárcel y en Bruselas así como de independientes, dejando en un segundo plano a los cuadros dirigentes del PDeCAT.
Junts per la restitució del Govern legítim #JuntsperCatalunya pic.twitter.com/W6bwRhd9XO
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) November 17, 2017
Independientes en la lista de Carles Puigdemont
El expresidente del Parlament Joan Rigol cierra la lista, que incluye nombres de otros independientes como los del hasta ahora director de Rac1, Eduard Pujol (8); la historiadora Aurora Madaula (9); la ex seleccionadora del equipo de natación sincronizada de España Anna Tarrés (14); el director de las revistas Catalan International View y ONGC, Francesc de Dalmases (16); el politólogo Ferran Requejo (80); la ex consellera socialista Marina Geli (81); el sociólogo Salvador Cardús (82); el escritor Jaume Cabré, y la ilustradora Pilarín Bayes (84).
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»