Puig y Oltra subvencionarán los juguetes en catalán para que los compren los colegios
La Generalitat valenciana subvencionará con dinero público la fabricación de juguetes en valenciano. Con este objetivo, el gobierno del socialista Ximo Puig y la pancatalanista Mónica Oltra estudia que la Consejería de Educación (en manos de Compromís) incentive a la industria juguetera. Un nuevo paso en el proceso de dictadura lingüística y para el que ultima un convenio marco para 2019, en el que incluirá la creación de un ‘Sello de Calidad Lingüística’ y el compromiso de la compra de ese material lúdico en procesos de licitación en colegios públicos.
El bipartito de PSPV-PSOE y Compromís quiere avanzar en su política pancatalanista siguiendo el modelo puesto en marcha por el nacionalismo hace casi 30 años en Cataluña. El objetivo es ligar la actividad industrial con la educativa y conseguir implantar la lengua a expandir en los niños desde la más temprana edad.
Una iniciativa encargada a la Dirección de Política Lingüística, incluida en la ‘Conselleria’ de Educación que dirige el también pancatalanista Vicent Marçá. Este organismo ya ha mantenido los primeros contactos con la industria del juguete (que fabrica casi el 40 % del producto a nivel nacional) para trasladarles la propuesta. A partir del desarrollo y comercialización de juguetes en valenciano, la intención de Educación es aumentar los cerca de 500.000 euros destinados en el presente ejercicio.
La TV ‘À Punt’, prescriptora de juguetes
Las empresas del sector que presenten oferta de artículos en valenciano en concursos públicos para la adquisición de materiales en centros escolares tendrán ventaja según las cláusulas que la Consejería de Educación quiere introducir en sus acuerdos para el curso 2018-2019.
Otra de las líneas de trabajo es la sinergia que la Generalitat de socialistas y nacionalistas valencianos quieren establecer con la catalanizada radiotelevisión autonómica, reflotada el pasado domingo. Para Puig y Oltra, el ente público ‘Á Punt’, que dirige la excorresponsal de medios catalanes como Tv3 y el diaio ‘Avui’, es fundamental. Y en este sentido, la Dirección de Política Lingüística tiene planes. El convenio con la industria juguetera contempla que parte de esos juguetes sean o estén vinculados con las series de dibujos animados o programas que emita la TV valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025