El PSOE trabaja con Gobierno, PP y C’s para tener una postura conjunta sobre Gibraltar tras el Brexit
El jefe de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, ha afirmado este jueves que su partido está trabajando con el Gobierno, así como con el PP, Ciudadanos y otros grupos, para tener una posición común española en lo relativo al futuro de Gibraltar después del Brexit.
Jáuregui ha precisado, en declaraciones a la Cadena Ser, que él está en contacto con el embajador español ante la UE, Pablo García-Berdoy, así como con el portavoz ‘popular’ en la Eurocámara, Esteban González-Pons, y el de Ciudadanos, Javier Nart, para mantener una posición conjunta porque los socialistas españoles, «en una materia que afecta a España y en algo tan sensible como esto» son «responsables y serios».
Jáuregui entiende que, una vez que se produzca el Brexit, la frontera entre España y el Peñón debe ser «porosa», pero ha dejado claro que la situación de la frontera y la resolución de problemas en torno al puerto, el aeropuerto, las aguas territoriales e incluso «la naturaleza jurídica de la colonia» es algo que debe ser renegociado con Reino Unido. «Gibraltar y Reino Unido tienen que hablar con España para ver la situación de futuro», ha dicho.
Después de que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, haya avisado de que si pierde la relación con la UE el Peñón mirará al resto del mundo, le ha recordado que también puede pasar que, de un día para otro, toda la industria del juego radicada en Gibraltar se vaya a Malta «por cuatro duros».
Amenaza «inaceptable» de Reino Unido
Por otro lado, el ex ministro español ha advertido de que sería «totalmente inaceptable» que Reino Unido amenazase a la UE con recortar la cooperación en materia de seguridad. Es más, cree que, desde el punto de vista la seguridad interior, «no tiene ninguna lógica». A su modo de ver, las palabras de la ‘premier’ Theresa May avisando de un «debilitamiento de la cooperación contra el crimen y el terrorismo» son más bien «un escarceo de inicio de la negociación».
Jáuregui ha dejado claro que comparte el enfoque de las instituciones comunitarias de negociar primero los términos del ‘divorcio’ entre Reino Unido de la UE y sólo después los de la futura relación, «porque Europa necesita dejar claro que el que se va tiene un coste» y de este modo intentar frenar que «esa puerta abierta peligrosamente sea utilizada por otros».
Lo último en España
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»