El PSOE todavía tiene una deuda de 40 millones de euros pese a reducirla en 2018
Los ingresos de origen privado, incluidas aquí las donaciones, aumentan un 39% con respecto a 2017
La financiación ilegal del PSOE: una querella implica al hombre de confianza de Narbona en Acuamed
El PSOE mantiene una deuda con los bancos de 40 millones de euros a fecha de 31 de diciembre de 2018, según la memoria anual del estado de las cuentas del partido aprobada por la Ejecutiva federal de Pedro Sánchez el pasado 24 de junio. Una cifra que sigue siendo elevada pese que los socialistas redujeron sus obligaciones en 2018, según informa Ep.
En la relación de las entidades financieras que ejercieron de prestatarios del Partido Socialista figuran las principales entidades bancarias del país, como Banco Santander, BBVA, Caixa Bank o Bankia, entre otros. En concreto, los ingresos que obtuvo el partido gracias a los las cuotas de sus afiliados aumentaron un 8% por ciento en el ejercicio de 2018 respecto anterior, alcanzando los 10,2 millones de euros.
No obstante, el documento no detalla si esta subida se debe a una mayor afiliación al partido. Se da la circunstancia de que las cuotas no han dejado de subir en los últimos años, pasando desde los 54 euros en agrupaciones de Madrid en 2016, 60 en 2017 y 72 euros en 2018, recoge Ep.
En concreto, la cuota anual de militante es establecida por cada agrupación local, partiendo de un mínimo de 36 euros. Solamente pagan media cuota los estudiantes, desempleados y jubilados.
Como suele ocurrir en el sistema vigente, la mayor parte de los ingresos del PSOE procedieron de subvenciones públicas, con una subida de 1,98 millones de euros respecto de las cantidades percibidas en 2017. En total, en 2018 los ingresos de origen público del PSOE se elevaron a 48 millones de euros, incluyendo aquí el dinero percibido para gastos de funcionamiento y seguridad y por su representación en las Cortes Generales y parlamentos autonómicos.
También los ingresos de origen privado experimentaron un aumento del 39% con respecto a 2017. En este apartado se contabilizan las cuotas de afiliados mencionadas anteriormente, las donaciones realizadas al partido por sus cargos institucionales como diputados, senadores y eurodiputados (suman ocho millones de euros); y otros ingresos de la actividad ordinaria (arrendamiento de inmuebles y aportaciones de grupos institucionales locales) que ascienden a casi 12 millones de euros.
«Complejísima»
Con todo, el PSOE califica de «complejísima» la situación financiera de la formación en el primer semestre de 2019, debido fundamentalmente al desembolso realizar para las elecciones celebradas, tanto las generales del 28-A como las municipales y autonómicas de 2016.
De esta manera, la dirección del partido apuesta por realizar una «gran transformación» legislativa en materia de financiación de partidos políticos «para que recoja los cambios habidos en la realidad económico-financiera y para hacer frente a las transformaciones, derivadas de la posición de los operadores financieros, que han debido asumir las formaciones políticas».
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan